Esta semana volvemos a nuestro Rincón de la Fama con una de las butacas de finales de los 50 más conocidas y utilizadas en el diseño interior de todo el mundo: la Swan Chair o sillón Cisne, obra del diseñador y arquitecto danés Arne Jacobsen. Jacobsen diseñó esta butaca junto a la también reconocida Egg Chair …
El sofá Knoll en la decoración interior
En nuestro apartado de iconos del mueble del siglo XX ya vimos cómo el sofá Knollse hizo un hueco como pieza de diseño atemporal de mediados de los cincuenta, obra de Florence Knoll, que le dio su nombre. A las aplicaciones de este sofá en diseño interior le dedicamos hoy nuestro post. El sofá Knoll …
1957: Saarinen Dining Chair
Tal como su nombre indica, la mesa de comedor conocida como Saarinen Dining Chair fue diseñada en 1957 por el arquitecto finlandés Eero Saarinen. Su diseño en realidad no era más que una evolución de la Executive Side Chair, una de las piezas del conjunto de muebles de oficina presentados cerca de una década antes junto …
1956: La mesa de centro PK61, de Poul Kjærholm
La PK61 Coffee table es una mesa de centro diseñada por el prestigioso diseñador danés Poul Kjærholm en 1956 que comercializa la firma Fritz Hansen, convertida ya en todo un icono del mueble del siglo XX. Poul Kjærholm tenía una particular devoción por los materiales constructivos, especialmente el acero (al que consideraba un material natural), y ello …
1955: Coconut Chair, de George Nelson
La Coconut Chair (o silla Coco) fue diseñada en 1955 por el reconocido arquitecto George Nelson para la firma Herman Miller, naciendo así uno de esos iconos intemporales del mobiliario del siglo XX. Como su nombre indica, su diseño se asemeja a un trozo de coco de esos que podemos encontrar en puestecillos de verano en …
1954: Silla S664 de Eddi Harlis & Thonet
La silla S664, diseñada en 1954 por el alemán Eddi Harlis y fabricada por la reconocida firma de muebles de diseño Thonet, es ante todo una pieza de carácter alegre que captó a la perfección el ambiente de auge y optimismo de la década de los 50. El milagro económico que se vivió entonces se …
1954: Silla Nagasaki de Mathieu Mategot
La silla Nagasaki es una creación de 1954 del diseñador húngaro establecido en Francia Mathieu Matégot. Este diseñador, caracterizado por sus formas orgánicas, alegres, prácticas y ligeras, aplicó técnicas innovadoras a sus diseños, consiguiendo piezas muy contemporáneas que siguen quedando perfectas en cualquier ambiente de hoy. De hecho, los diseños de Matégot se consideran tan …