1. ESPEJOS: Comenzamos por uno de los complementos más utilizados a la hora de decorar una pared, estudiando sus formatos, tipologías y distintas composiciones para crear espacios diferentes.
2. PLANTAS Y FLORES: Imprescindibles en todo proyecto decorativo, nos aportan vida, alegría y color. En esta clase veremos las especies más idóneas para interior y cuáles son más adecuadas para cada zona.
3. JARRONES, MACETEROS Y FRASCOS: Concebidos como contenedores de plantas y flores, pueden funcionar también solos.
4. LÁMINAS Y CUADROS: Probablemente el complemento más recurrente para la decoración de paredes. Veremos cómo realizar distintas composiciones, tipos de enmarcación y errores habituales a evitar al decorar con cuadros o láminas.
5. DECORACIONES DE PARED: Analizaremos en esta clase diferentes opciones más allá de espejos y cuadros para darle a nuestro proyecto decorativo un toque diferente y original.
6. CAJAS, CESTOS Y PAPELERAS: Concebidas fundamentalmente para el almacenaje de pequeños enseres, pueden ir en interiores de armarios o quedarse a la vista, gracias a sus posibilidades decorativas.
7. REVISTEROS Y PARAGÜEROS: Dos complementos opcionales en una vivienda que no siempre están presentes. Analizaremos qué tener en cuenta al elegirlos, ya que no deben seleccionarse sólo por su apariencia.
8. BANDEJAS, VELAS Y FAROLILLOS: Accesorios ideales para completar la decoración de cualquier rincón. Veremos distintos tipos de bandejas para agrupar objetos, tipologías de velas para distintos usos y formatos de farolillos.
9. COMPLEMENTOS DE BAÑO: En esta clase analizaremos una serie de complementos específicos para esta zona de la casa: accesorios para lavabo, para inodoro, toalleros, bandejas de bañera y muchos más.
10. OTROS: Figuras o esculturas, biombos, sombreros, abanicos o pai-pais, cerámica, platos, complementos relacionados con hobbies… En esta última clase del curso nos detenemos formas menos habituales pero originales a la vez.