1. INTRODUCCIÓN AL ESTILISMO: Comenzamos con una introducción a la profesión de estilista y a los diversos tipos de estilismo, centrándonos en el de viviendas.
2. ESTILISMO DE MESAS: Aprenderemos a decorar adecuadamente las mesas de centro, de comedor y auxiliares.
3. ESTILISMO DE APARADORES, CÓMODAS Y CONSOLAS: Nos centraremos en el estilismo de este tipo de muebles de menor profundidad que las mesas y aprenderemos a triangular para conseguir armonía en el resultado.
4. ESTILISMO DE ESTANTERÍAS: Uno de los complementos más complejos a la hora de realizar un estilismo por la cantidad de complementos involucrados. Analizaremos cómo hacerlo según el número de libros que se tengan.
5. ESTILISMO DE SOFÁS Y SILLONES: Nos centraremos sobre todo en cómo colocar cojines y mantas para conseguir distintas atmósferas.
6. ESTILISMO DE ENTRADAS Y SALONES: Entramos en el estilismo de estancias en su conjunto y lo hacemos con la entrada y el salón, este último uno de los más complejos por su tamaño y las distintas zonas involucradas.
7. ESTILISMO DE DORMITORIOS Y DESPACHOS: Aprenderemos a darle el toque de gracia con los complementos al dormitorio principal y las zonas de trabajo dentro de casa.
8. ESTILISMO DE BAÑOS Y COCINAS: Dos estancias con complementos específicos cuyo estilismo tiene sus propias reglas. Analizamos cómo dejarlos como en las revistas.
9. ESTILISMO DE TERRAZAS Y BALCONES: El exterior conlleva el uso de complementos especiales y en esta clase veremos cómo realizar su estilismo, tanto de pequeños balcones como de grandes terrazas o porches.
10. ESTILISMO DE RINCONES ESPECIALES: Lectura, chimenea, relax, tertulia… Estudiaremos cómo realizar el estilismo de estos rincones tan acogedores.