1. INTRODUCCIÓN: Aprenderás qué es y qué no es el Home Staging, así como sus fases y principios básicos.
2. EVALUACIÓN INICIAL: Veremos cómo realizar un correcto análisis de nuestra “materia prima” (la vivienda) para planificar las actuaciones y conocer sus puntos débiles y fuertes.
3. PASO 1. LIMPIAR: Realizaremos una limpieza general antes de empezar a actuar y repetiremos con limpiezas más ligeras tras las fases posteriores.
4. PASO 2. REPARAR Y RENOVAR: Acometeremos en esta fase las reparaciones y pequeñas reformas que nos ayuden a conseguir el objetivo. Veremos en esta clase las más comunes.
5. PASO 3. ORDENAR. DESPERSONALIZAR Y DESPEJAR: Estudiaremos en esta fase cómo el orden y la eliminación y redistribución de algunos muebles puede cambiar completamente la estética de un ambiente.
6. PASO 4. RESALTAR: Aprenderás aquí cómo resaltar los puntos fuertes de cada estancia y darle a cada una “el toque de gracia”.
7. PASO 5. RECAPITULAR: Haremos un repaso general a la vivienda para comprobar que no nos hemos dejado nada y aprenderemos cómo prepararnos para las visitas.
8. HOME STAGING PARA PISOS VACÍOS: Estudiaremos qué hacer en este caso particular en el que tenemos una vivienda en venta o alquiler sin ningún mueble.
9. DISCIPLINAS COMPLEMENTARIAS: La fotografía inmobiliaria y la publicidad y promoción de la vivienda son tan necesarias como el Home Staging. Analizaremos someramente cada una de ellas.
10. PROVEEDORES Y OTROS RECURSOS: Analizaremos distintos proveedores de venta y alquiler de muebles y complementos y terminaremos con un pequeño caso práctico.