1. INTRODUCCIÓN: Entenderemos la importancia de los textiles en diseño interior así como el proceso de fabricación de un tejido de principio a fin.
2. TIPOS DE FIBRAS: Veremos los tipos de fibras más comunes en interiorismo, así como otras fibras menos utilizadas pero que conviene conocer.
3. TIPOS DE LIGAMENTOS: Aprenderemos distintas formas de tejer un tejido (en telar o con agujas), lo que afectará a su estética y características.
4. RAPPORT Y ESTAMPADOS: Dedicaremos una clase especial a los tejidos con diseños o patrones, tanto en impresión directa como tejida (jacquard).
5. ACABADOS Y TRATAMIENTOS: Estudiaremos qué acabados y qué tratamientos se le pueden dar a una tela para mejorar sus características técnicas, funcionales o estéticas.
6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Veremos qué propiedades puede tener un tejido (resistencia al roce, a la decoloración, al lavado, etc.), cómo se evalúan sus características y aprenderemos a leer una ficha técnica.
7. TIPOS DE TEXTILES I: Comenzaremos a adentrarnos en los distintos tipos de tejidos a utilizar en diseño interior, empezando por los más habituales, como el algodón, el lino, la lana, la viscosa, el poliéster o trevira cs.
8. TIPOS DE TEXTILES II: Seguiremos con otros tejidos menos comunes no estudiados en clases anteriores, haciendo un pequeño recorrido por todos ellos acompañados de imágenes para distinguirlos. Esta clase servirá como un pequeño glosario de consulta cuando se necesite.
9. EJEMPLOS VISUALES: En esta clase realizada íntegramente en vídeo mostraremos algunas de las telas estudiadas en las clases, tanto lisas como estampadas, seleccionadas directamente en nuestro estudio.
10. COORDINADOS: Como preparación al próximo curso, aprenderemos a coordinar los distintos tipos de textiles y soportes entre sí. Cojines, tapizados, cortinas o alfombras combinando lisos, texturados o estampados en un conjunto armónico.