1. INTRODUCCION: Analizaremos la importancia de los materiales en diseño interior, sus posibles clasificaciones y la tendencia hacia la sostenibilidad.
2. LA MADERA – CARACTERISTICAS Y APLICACIONES: En esta primera clase dedicada a la madera analizaremos sus principales características, acabados y aplicaciones en diseño interior, así como sus ventajas e inconvenientes.
3. LA MADERA – TIPOS Y COLOCACIÓN: Aprenderás a distinguir entre los distintos tipos de madera y formas de colocarlas en suelos.
4. DERIVADOS DE LA MADERA (I): Entenderás las diferencias entre los chapados, aglomerados y tableros de fibra o DM, así como sus aplicaciones.
5. DERIVADOS DE LA MADERA (II): Veremos algunos casos más especiales, como el OSB, el corcho y derivados de la madera combinados con otros tipos de materiales, como los tableros de formica o la melamina.
6. FIBRAS NATURALES: Estudiaremos en esta clase las principales fibras naturales utilizadas para la elaboración de muebles y complementos, como el mimbre, el ratán, el bambú o la enea.
7. PIEDRA NATURAL: Conocerás los tipos de piedra natural más habituales, sus ventajas, inconvenientes, tipologías y colores, así como los problemas que pueden dar y/o las ventajas de utilizarlos.
8. LA CERÁMICA (I): En esta primera clase dedicada a materiales cerámicos aprenderemos a distinguir entre los distintos tipos y veremos los más habituales: pasta roja, pasta blanca, gres rústico y gres porcelánico.
9. LA CERÁMICA (II): Analizaremos otros tipos de materiales cerámicos algo menos habituales pero igualmente importantes, así como sus diferencias entre ellos: baldosa hidráulica, mosaico Nolla, baldosín catalán, gresite, etc.
10. CORIAN/SOLID SURFACE: Aprenderás qué es este creativo material, sus ventajas e inconvenientes prácticos, así como otros materiales semejantes como el Krion agrupados bajo el paraguas denominado “Solid Surface”.