1. INTRODUCCIÓN: Estudiamos los efectos espaciales y psicológicos del orden y y planteamos métodos, rutinas y claves para mantener a raya el orden en casa.
2. EL MÉTODO KON-MARI: Analizamos en profundidad el método de organización de Marie Kondo, la gurú internacional del orden, que podrás completar con los vídeos prácticos del apartado de extras.
3. DISTRIBUCIÓN DE ARMARIOS: Aprenderemos a diseñar un armario desde cero, algo esencial como interioristas o si vas a hacer una reforma integral, para optimizar el espacio de almacenaje y la comodidad a la hora de organizar la ropa.
4. ORGANIZACIÓN DE ARMARIOS: Estudiaremos cómo aprovechar mejor los armarios que ya tenemos ayudándonos de diversos accesorios y organizadores.
5. ORDEN EN EL BAÑO: Abordamos el orden en esta estancia, una de las más caóticas por lo reducido del espacio, la cantidad de productos de almacenaje, la presencia de agua y el hecho de ser compartido por varias personas.
6. ORDEN EN LA COCINA I: Estancia problemática por los múltiples productos a almacenar, la presencia de agua y grasa y el uso intensivo diario. Comenzaremos con un plan de orden centrándonos en la encimera y los muebles inferiores.
7. ORDEN EN LA COCINA II: Seguiremos abordando la cocina enfocándonos esta vez en los muebles superiores, despensas, columnas y neveras, con tips y sugerencias para el caso en que tengas que diseñarla de cero.
8. ORDEN EN EL DESPACHO: Cuando los papeles nos comen es hora de atajarlo de raíz. En esta clase veremos sugerencias y tips para mantener el despacho ordenado con algunos accesorios que nos lo harán más fácil.
9. ORDEN EN LA HABITACIÓN INFANTIL: Los niños son desordenados por naturaleza, así que en esta clase nos centraremos en organizar mejor la habitación infantil para evitar que acabe siendo un pequeño caos.
10. ORDEN EN GARAJES Y TRASTEROS: Dos estancias “cajón de sastre” utilizadas bien como taller o bien para guardar lo que sobra. Estudiaremos cómo organizarlas mejor a nivel práctico sin dejar la estética de lado.