1. SOFÁS Y SOFÁS CAMA: Comenzamos por una de las piezas más importantes de la casa, analizando los distintos tamaños, tipologías, materiales, armazones y rellenos, dedicando una sección especial al sofá cama.
2. MESAS DE COMEDOR: Estudiaremos las distintas opciones que tienes al elegir una mesa de comedor, la importancia de elegir bien las patas y qué debes tener en cuenta para evitar problemas al elegirla.
3. SILLAS: Te introduciremos en el amplio mundo de las sillas, cómo decorar con ellas y sus particularidades especiales según vayan en el comedor, la cocina o el estudio.
4. TABURETES Y BANCOS: Analizaremos en profundidad estas dos versátiles piezas de mobiliario auxiliar, sus distintas aplicaciones y tips a tener en cuenta.
5. SILLONES Y BUTACAS: Veremos los múltiples tipos de sillones que existen para cada necesidad y qué tener en cuenta a la hora de decorar con ellos.
6. MESAS DE CENTRO: Abordaremos el estudio de las mesas de centro y sus mil y una posibilidades decorativas, ya sea en pieza única o múltiple, así como el uso de otras piezas capaces de sustituirla para dar un toque diferente al salón.
7. MESAS AUXILIARES: Nos centraremos en esta ocasión en estas pequeñas mesitas que lo mismo sirven para un roto que para un descosido y que son esenciales en la terminación de un proyecto decorativo.
8. APARADORES: Mueble de almacenaje del salón comedor por antonomasia, estudiaremos sus medidas, tipos, alturas, aperturas, tiradores y todo lo que necesites saber sobre ésta pieza.
9. ESTANTERÍAS: Ya sean a suelo, de pared, o en estantes suelos, las estanterías decoran cualquier rincón y permiten combinarlo con almacenaje. Estudiamos en esta clase sus múltiples tipos y cómo decorar con ellas.
10. CONSOLAS: Reina del recibidor, esta pieza puede ir también en otras zonas de la casa, como en la trasera del sofá para dividir espacios o como elemento decorativo de una pared, y en esta clase lo descubrimos todo sobre ella.