Los estores enrollables, como alternativa a las persianas o cortinas, se han convertido en una de las soluciones más demandadas del interiorismo actual.
Combinan estética moderna, practicidad y una enorme variedad de tejidos que permiten adaptar la entrada de luz y la privacidad en cada estancia.
Además, ocupan poco espacio, se limpian fácilmente y funcionan bien en prácticamente cualquier estilo decorativo.
Aunque son muy versátiles, elegir el modelo adecuado no siempre es sencillo.
Para ayudarte, en este post analizaremos los principales tipos de estores y las claves para seleccionar el más adecuado según tus necesidades.
Qué son los estores enrollables y por qué funcionan tan bien
Un estor enrollable es una tela que sube y baja mediante un tubo en el que se enrolla. Puede accionarse con cadena o motor, y su diseño limpio y minimalista permite integrarlo en casi cualquier ambiente.

Su éxito se debe a que aportan orden visual, controlan bien la luz y apenas requieren mantenimiento.
Por eso se han convertido en un imprescindible tanto en hogares como en oficinas o locales comerciales.
Tipos de estores enrollables: principales opciones
Aunque existen muchas variantes, los estores más habituales en el mercado son los siguientes:
- Estores screen
- Estores translúcidos
- Estores opacos o blackout
- Estores noche y día
- Estores estampados
Cada uno ofrece un comportamiento distinto frente a la luz, la privacidad y la estética.
¡Veamos sus diferencias reales!
Diferencias entre screen, translúcidos y opacos
Estores screen
Destacan por su tejido microperforado. Esto les permite filtrar la luz y, al mismo tiempo, mantener cierta visión hacia el exterior.

Su característica clave es el factor de apertura, que determina cuánta claridad dejan pasar: una apertura del 1 % ofrece más privacidad y menos luz; una del 5 % aporta mayor luminosidad y mejores vistas.

Estores translúcidos
Este tipo de estores dejan pasar la luz pero sin transparencia. Ofrecen una iluminación suave y homogénea que aporta calidez y discreción.

Funcionan muy bien en salones o dormitorios en los que se quiere luz natural sin ver hacia fuera ni ser visto.
Estores opacos o blackout
Estos estores bloquean totalmente la entrada de luz y además, ofrecen un buen aislamiento térmico.

Son ideales para dormitorios que requieren oscuridad completa, habitaciones muy soleadas o espacios como salas de proyección.
Para evitar que la luz entre por los laterales, puedes colocarlos con guías laterales en el hueco de la ventana.
Igualmente, pueden colocarse sueltos o en combinación con otros traslúcidos para poder utilizarlos en cualquier hora del día, tanto cuando se necesita luz como cunando se prefiere la oscuridad.

Estores noche y día: equilibrio entre luz y privacidad
Este sistema combina bandas horizontales opacas y transparentes que se superponen entre sí.

Es una especie de “estor doble” que mediante la superposición de dichas bandas permite regular la entrada de luz de forma muy precisa sin necesidad de subir o bajar completamente el estor.
Son una buena opción en salones modernos, despachos o habitaciones juveniles, especialmente cuando se busca un toque decorativo junto a una regulación cómoda.

Estores estampados: funcionales pero con personalidad
Los estores estampados son una alternativa decorativa muy interesante.
Mantienen todas las ventajas del estor enrollable, pero añaden patrones florales, geométricos o infantiles que aportan carácter al espacio.
Pueden fabricarse en tejido translúcido, screen o incluso opaco, lo que permite ajustarlos al tipo de iluminación deseada.

Qué estor elegir según la estancia
La habitación en la que se instale influye tanto como el tejido en la elección del estor adecuado.
Por ejemplo:
- Para el dormitorio deberás optar por estores opacos si necesitas oscuridad total o screen de apertura baja si buscas suavizar la luz y ganar privacidad.
- En el salón, lo mejor es elegir estores translúcidos o screen de apertura media, pues son los más equilibrados para esta zona, según la orientación y la intensidad de luz que desees.
- En la cocina, los screen suelen ser la opción más práctica por su resistencia a la humedad y facilidad de limpieza, aunque los de estética rústica (tipo bambú) también quedan perfectos.
- En el baño, si tu ventana es transparente, deberás optar por un estor traslúcido que deje pasar la luz sin que se vea nada. Si en cambio tu ventana ya es traslúcida, te conviene un estor decorativo con una transparencia alta para que decore sin que pierdas mucha más luz.

Claves para acertar con el tejido correcto
Antes de decidirte, conviene tener en cuenta algunos factores que van a afectar al tipo de tejido a elegir, independientemente de que te guste más uno que otro:
- La orientación de la ventana (sur y oeste suelen requerir tejidos más técnicos).
- El nivel de privacidad que necesitas según el entorno.
- La cantidad de luz natural que quieres conservar.
- El estilo decorativo del espacio: colores neutros para ambientes minimalistas, tejidos más cálidos para estilos mediterráneos o naturales.
- El tamaño de la ventana, ya que en ventanales grandes los screen funcionan especialmente bien por su estabilidad y ligereza visual.
En resumen: ¿cuál es el estor perfecto para ti?
La respuesta a esta pregunta no es blanca o negra: como (casi) todo en interiorismo, no existe un único estor ideal: depende del uso de la estancia, de la luz que quieras mantener y del grado de privacidad que necesites.
Los screen son muy versátiles, los translúcidos ofrecen calidez, los opacos aseguran oscuridad total y los noche y día permiten una regulación muy cómoda.
Así que para elegir el más adecuado deberás analizar la orientación de la ventana, el estilo a imprimir y tus necesidades prácticas.
No obstante, recuerda también que los estores enrollables son perfectos para combinarlos con otras opciones (unas cortinas, otro estor decorativo, unos paneles japoneses…) ¡Las posibilidades decorativas con mil.

En cualquier caso, una vez definidas tus necesidades y tu estilo decorativo, será muy fácil encontrar un modelo que aporte confort, estética y funcionalidad durante muchos años.
Así que no lo dudes y ¡pon un estor en tu vida!
