La tarima flotante es un tipo de suelo que aporta calidez y estilo a cualquier hogar y de ello hemos hablado en varios artículos, pero para que luzca siempre impecable es fundamental cuidarla con los productos adecuados.
Eso sí, antes de elegir un producto de limpieza, recuerda que la calidad del suelo es fundamental. En este sentido es importante que tu suelo cuente con una tarima flotante de calidad, ya que un buen material es la base de un mantenimiento sencillo y duradero.
Aunque limpiar la tarima flotante pueda parecer una tarea simple, hacerlo correctamente marca la diferencia entre un suelo que mantiene su brillo y sus juntas en perfectas condiciones frente a otro que, con el tiempo, pierde su encanto.
La elección del producto adecuado y una técnica de limpieza correcta no solo prolongan la vida útil del suelo, sino que también realzan la belleza y textura de cada lama, aportando un aspecto siempre fresco y cuidado a tu hogar.

En este artículo descubrirás los mejores productos para limpiar tarima flotante, cómo elegir el más adecuado para tu hogar y algunos trucos para mantenerla como el primer día.
¡Vamos con ello!
Comparativa: Los 5 mejores productos para limpiar tarima flotante
A continuación, te presentamos una selección de los limpiadores más recomendados del mercado, con sus pros y contras para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.

1. Bona spray mop premium
Es un sistema de limpieza en spray con mopa de microfibra y cartucho de limpiador específico para tarima flotante.
Pros:
- Fácil de usar y sin cubos.
- Secado rápido sin dejar marcas.
- Cabezal giratorio que llega a rincones difíciles.
Contras:
- Precio más alto que una fregona tradicional.
- Requiere recambios específicos.

2. Pronto limpiador para madera y suelos laminados
Es un limpiador líquido de pH neutro, ideal para limpiar y cuidar la tarima flotante sin dañarla.
Pros:
- Tiene un aroma agradable
- Deja un acabado brillante
- Buena relación calidad-precio
Contras:
- Puede dejar una ligera capa si se usa en exceso
- No es apto para limpieza en seco
3. Agerul limpiador neutro para suelos laminados
Es un limpiador concentrado que se diluye en agua, formulado con pH neutro.
Pros:
- Es económico y duradero
- Respeta el acabado de la madera
- Es fácil de encontrar en supermercados
Contras:
- No incluye aplicador
- Necesita aclarado si se usa mucha cantidad
4. Frosch limpiador de madera y parquet
Es un producto ecológico a base de jabón natural, con pH neutro y biodegradable.
Pros:
- Es respetuoso con el medio ambiente
- Tiene un aroma natural y suave
- Es ideal para limpiezas frecuentes
Contras:
- Tiene un menor poder desengrasante que otros productos químicos
- Su precio es algo superior a la media
5. HG limpiador protector para suelos laminados
Es un limpiador que limpia y protege a la vez, dejando una capa invisible contra el desgaste.
Pros:
- Acción protectora incluida.
- Deja el suelo con un aspecto renovado
- No necesita aclarado
Contras:
- Puede ser resbaladizo si se usa en exceso
- La botella es pequeña si se utiliza para limpiezas frecuentes
Guía completa: ¿cómo elegir y usar el limpiador ideal?

Factores clave para elegir un producto
A la hora de limpiar la tarima flotante, elegir el producto correcto es fundamental para no dañar el acabado ni acortar la vida útil del suelo.
Lo ideal es optar siempre por limpiadores con pH neutro, ya que son suaves pero eficaces y no alteran la capa protectora.
También es importante fijarse en la composición, evitando aquellos que contengan amoníaco, ceras o disolventes agresivos, ya que pueden opacar o manchar la superficie.
Por último, considera el formato: los limpiadores en spray son perfectos para limpiezas rápidas, los concentrados solubles resultan más económicos y versátiles, y las toallitas especiales son muy prácticas para pequeños retoques.
Pasos para limpiar la tarima flotante correctamente
Para mantener tu tarima flotante impecable, empieza siempre eliminando el polvo y la suciedad con una escoba suave o aspiradora.
Después, humedece ligeramente una mopa o fregona bien escurrida y aplica el limpiador siguiendo las indicaciones del fabricante.
¡OJO!: Recuerda que el exceso de agua es su peor enemigo, pues hará que con el tiempo se levanten las juntas entre las lamas o se hinche el rodapié por la zona inferior.
Pasa la mopa en la dirección de las lamas para lograr un acabado uniforme y evita pisar el suelo hasta que esté completamente seco. Así conservarás su brillo y evitarás marcas.
Preguntas frecuentes (FAQs)


¿Se puede usar vinagre para limpiar la tarima flotante?
No es recomendable. El vinagre es ácido y, con el tiempo, puede dañar el acabado y provocar pérdida de brillo.
Aunque pueda parecer una opción “natural” y económica, su uso repetido deteriora la capa protectora del suelo, dejándolo más vulnerable a manchas y rayaduras.
¿Cada cuánto tiempo debo limpiar la tarima?
Depende del uso, pero lo ideal es pasar la mopa a diario o cada pocos días, y hacer una limpieza húmeda una vez por semana.
En hogares con mascotas o niños pequeños, es aconsejable aumentar la frecuencia para evitar que la suciedad se incruste en las juntas.
¿Qué es mejor, mopa o fregona?
La mopa de microfibra es más suave y segura para la tarima, ya que evita el exceso de agua.
La fregona puede usarse si está muy bien escurrida.
Una buena idea es reservar un paño o mopa exclusivamente para este tipo de suelo, evitando así residuos de otros productos de limpieza.
¿Viene bien usar la aspiradora antes de echar el producto?
En realidad, para quitar el polvo previo es mejor usar una mopa seca o escoba suave. La aspiradora a veces tiene piezas duras que al arrastrarla por el suelo pueden rayarlo, especialmente en el caso del parqué o la madera (los suelos laminados, al llevar una capa plástica por encima, resisten mejor).
¿Puedo usar vapor para limpiar la tarima flotante?
No. El vapor puede penetrar en las juntas y provocar que las lamas se hinchen o deformen.
Además, la humedad extrema puede afectar al adhesivo de las capas internas, reduciendo la vida útil del suelo.
¿Qué hago si se derrama líquido sobre la tarima?
Sécalo inmediatamente con un paño absorbente para evitar que se filtre por las juntas. Si el líquido es pegajoso o deja restos, limpia la zona con un poco de producto específico diluido en agua y seca de nuevo con cuidado.
Conclusión
Mantener tu tarima flotante limpia y en buen estado es fácil si eliges el producto adecuado y sigues los cuidados básicos.
Recuerda apostar por limpiadores de pH neutro, evitar el exceso de agua y usar herramientas suaves como la mopa de microfibra.

Siguiendo estos consejos para limpiar tarima flotante, tu suelo lucirá impecable y conservará su brillo y resistencia durante muchos años.
¡Larga vida a la tarima flotante!