Qué se lleva en cocinas este año

Qué se lleva en cocinas este año: todas las tendencias

A nivel de diseño, cada año que pasa solemos preguntarnos qué tendencias marcarán la decoración de casas: qué se lleva en cocinas, en salones, en color, en materiales…

Si nos centramos en la cocina como estancia, hay algo que sin embargo nunca cambia: cómo sigue considerándose el epicentro del hogar moderno.

Lejos de ser solo el lugar donde se preparan alimentos, la cocina se convierte en un espacio multifuncional: zona de reunión, trabajo, relajación y conexión… Y en ella, el diseño simplemente acompaña, adaptándose a las novedades tecnológicas, a una mayor conciencia ecológica y a cómo van cambiando las necesidades de las personas.

No obstante, vamos a dedicar este post a desgranar qué se lleva en cocinas este 2025, una mezcla de tendencias que combinan la funcionalidad inteligente, una estética natural y un enfoque cada vez más centrado en el bienestar y la sostenibilidad.

Así que si estás pensando en renovar tu cocina o darle un aire diferente, veamos las 10 grandes tendencias en decoración y diseño de cocinas para 2025.

1. Minimalismo cálido: un estilo limpio pero acogedor

El estilo minimalista es un clásico en cocinas, independientemente del estilo del resto de la casa, y en actualmente esta tendencia no desaparece, pero se suaviza.

Las cocinas actuales dejan atrás los espacios fríos y ultra racionales para optar por una estética más cálida y acogedora. La clave está en combinar formas limpias y funcionales con colores suaves o materiales nobles que le den textura y “humanidad”.

Qué se lleva en cocinas este año

Materiales protagonistas:

  • Maderas claras (roble, abedul) con vetas visibles
  • Superficies mate en tonos tierra, piedra o arcilla
  • Detalles en madera, lino, yute o ratán para la zona office o áreas de almacenaje

Tips de diseño:

  • Frentes sin tiradores (“push-to-open” o canales integrados)
  • Iluminación oculta o indirecta bajo gabinetes o encimeras

2. Tecnología invisible y cocina inteligente

La cocina de 2025 es más inteligente que nunca, pero “sin ostentación”: en estos tiempos la tecnología no busca exhibirse, sino integrarse.

Los electrodomésticos se encuentran camuflados u ocultos, los controles son táctiles, los enchufes se integran en la encimera y los sistemas domóticos permiten automatizar procesos sin alterar la estética.

Entre las innovaciones tecnológicas más destacadas podemos encontrar:

  • Refrigeradores con puertas opacas que se vuelven transparentes al tocarlas.
  • Hornos que identifican los alimentos y ajustan la cocción automáticamente.
  • Campanas extractoras integradas en la encimera
  • Cocinas de inducción ocultas en la propia encimera

Además, muchos dispositivos pueden controlarse por voz o mediante aplicaciones móviles, gracias a una concienciación cada vez mayor por el consumo energético y la eficiencia.

3. Islas multifuncionales: el nuevo centro social del hogar

En la era del “cooking & living”, las islas ya no son solo superficies de trabajo, sino que se convierten en verdaderos centros de la vida cotidiana: zonas de desayuno, escritorios improvisados, bares caseros, zona de juegos o de lectura rápida.

¡Incluso suelen llegar a convertirse en verdaderos “platós domésticos” donde grabarnos cocinando para subir las recetas a las redes sociales!

Así que si tienes espacio en la cocina para colocar una isla, no lo dudes, será una inversión de la que no te arrepentirás.

Qué se lleva en cocinas este año

Diseño recomendado:

  • Islas con doble altura para diferenciar áreas de trabajo y comedor
  • Incorporación de enchufes USB, tomas de corriente, iluminación propia y almacenamiento lateral

Materiales tendencia:

  • Encimeras en piedra sintética, materiales porcelánicos o mármol ecológico
  • Bases en madera o estructuras metálicas finas, de estilo industrial liviano

4. Biofilia: conexión con la naturaleza

La pandemia reforzó una tendencia que llegó para quedarse: llevar la naturaleza al interior del hogar.

Así que cuando pensamos qué se lleva en cocinas a día de hoy, no podemos dejar de lado todo “lo verde” y “lo bio”: introducción de plantas comestibles (hierbas aromáticas, mini huertos, etc.), decoración con flores, ramas o plantas colgantes, luz natural generosa y materiales orgánicos.

Qué se lleva en cocinas este año

Elementos clave:

  • Jardines verticales o estanterías abiertas con plantas vivas
  • Ventanales de piso a techo, claraboyas y cortinas de lino natural
  • Uso de la piedra, la madera reciclada, el barro cocido o el ladrillo visto.

5. Almacenamiento modular e inteligente

La idea en toda cocina es aprovechar el espacio al máximo, pero sin que se note.

En este sentido, el diseño modular permite personalizar la cocina según las necesidades de cada hogar, buscando soluciones que aumenten la capacidad sin recargar visualmente el ambiente.

Aquí podemos encontrar desde cocinas compactas ya prediseñadas y listas para instalar, hasta cocinas completas como las de cocinas Ixina con diferentes módulos que abarcan todo tipo de áreas y tipologías de almacenaje: extraíbles, despenseros, muebles con baldas, especieros, botelleros, vinotecas…  

Qué se lleva en cocinas este año

Entre las ideas de almacenaje más actuales encontramos:

  • Despensas ocultas detrás de puertas tipo “pared mágica”
  • Cajones con compartimentos adaptables
  • Estantes móviles y bandejas giratorias para rincones

Además, los sistemas modulares permiten adaptar la cocina tanto a espacios pequeños como a áreas abiertas integradas en el salón, integrando perfectamente todos los elementos necesarios para mimetizar la cocina con el resto del espacio.

Qué se lleva en cocinas este año

6. Colores profundos y tonos naturales

Aunque los tonos neutros siguen siendo dominantes, y es probable que eso no cambie nunca, en decoración podemos percibir una vuelta al color en este 2025.

Aplicado a las cocinas, se llevan los colores profundos pero elegantes, sofisticados pero sin romper la armonía general del espacio.

Qué se lleva en cocinas este año

Entre los colores en auge para cocinas podemos destacar:

  • Verde oliva, salvia y musgo
  • Azul petróleo y azul grisáceo
  • Terracota, teja, mostaza suave
  • Negro mate y antracita como acento

Estos tonos se aplican en frentes, islas o detalles decorativos, combinados con materiales naturales para crear contrastes sutiles.

7. Zonas abiertas, pero delimitadas

Las cocinas abiertas al salón siguen siendo populares, pero ahora se busca delimitar visualmente los espacios sin cerrarlos por completo.

De este modo, se introducen elementos arquitectónicos o decorativos que marcan la diferencia entre la zona de estar y la cocina sin interrumpir la circulación o la fluidez visual, como separadores de madera, cambio de pavimento, volúmenes diferentes…

Qué se lleva en cocinas este año

Entre las soluciones más utilizadas encontramos:

  • Estanterías abiertas entre cocina y sala
  • Diferentes niveles o materiales en el suelo
  • Marcos o techos suspendidos que separan sin cerrar
  • Puertas correderas de vidrio traslúcido o madera con listones

Todas estas soluciones permiten mantener un cierto “orden visual” a la vez que mejoramos la acústica, pero sin perder la sensación de amplitud.

8. Texturas y superficies sensoriales

La estética táctil gana protagonismo en las cocinas este 2025. Se lleva las superficies que invitan al contacto, que reflejan la luz de forma suave y que tienen cierta imperfección natural, como por ejemplo:

  • Encimeras rugosas o con microtextura
  • Azulejos artesanales con acabado irregular
  • Maderas sin tratar o ligeramente envejecidas
Qué se lleva en cocinas este año

También las superficies vidriosas o esmeriladas en combinación con materiales metálicos y maderas oscuras entrarían en esta categoría.

Qué se lleva en cocinas este año

Y todo ello sin olvidarnos de la iluminación, que deberá ser cálida y difusa para realzar las texturas sin generar sombras duras.

9. Cocina circular: diseño con impacto positivo

La sostenibilidad, el reciclaje o el cuidado del planeta hoy en día ya no son una simple opción, sino una prioridad.

Por eso al hablar del qué se lleva en cocinas actualmente, hay que incluir los materiales reciclados, los procesos de fabricación responsables y una larga durabilidad para evitar el “usar y tirar”.

Aspectos clave:

  • Muebles fabricados con materiales recuperados o reciclables
  • Encimeras de vidrio reciclado, papel prensado o terrazo ecológico
  • Sistemas de separación de residuos integrados y discretos
Qué se lleva en cocinas este año

Algunas marcas incluso ofrecen cocinas modulares 100% desmontables y reutilizables, ¡listas para mudarse contigo si cambias de casa!

10. Personalización: la cocina como extensión de la identidad

La cocina deja de ser una estancia más de la casa para convertirse en una extensión del estilo de vida y personalidad del usuario.

Esto se refleja en el uso de arte, cerámica hecha a mano, electrodomésticos de colores, libros de cocina expuestos, e incluso vinilos o música integrada en el espacio.

Qué se lleva en cocinas este año

Algunas ideas para personalizar:

  • Baldosas hidráulicas con patrones únicos
  • Ilustraciones o murales en la zona office
  • Tarros y botes tuneados a mano con pegatinas impresas, cuerdas, etc.
  • Colección de elementos a la vista (copas, platos vintage, especias internacionales, etc.)

El objetivo no es sólo que la cocina funcione bien, sino que proyecte la personalidad de su propietario, que emocione y conecte con quienes la habitan.

Qué se lleva en cocinas este año

En resumen, las cocinas actuales son reflejo de un nuevo paradigma: funcionalidad sin frialdad, belleza con propósito y tecnología al servicio del bienestar.

Ya no se trata solo de cocinar, sino de vivir, compartir y disfrutar. Una tendencia que apunta hacia espacios más humanos, más verdes, más inteligentes… ¡y mucho más nuestros!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Entrar

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.