Dedicamos el post de hoy a analizar con más profundidad un estilo decorativo que ya vimos en su momento y que no deja de estar de moda. Un estilo que puede perdurar tantos años como ganas tengas de vivir en él: el estilo clásico renovado
A continuación verás varias ideas para decorar tu casa que te servirán como de partida para elaborar tu proyecto de interiorismo ¡Empezamos!
El blanco como tu mejor aliado
Uno de los primeros puntos a tener en cuenta es que será necesario rebajar el tono del estilo clásico para obtener esa renovación.
Para ello, nada mejor que valernos del color blanco y utilizarlo en paredes.
Con esta premisa lograremos un contenedor claro, amplio y espacioso que se presentará como una zona neutra, apta para mezclar estilos. A esto le sumaremos otro tipo de detalles con los que seguiremos dando la mano al clásico.
Sin embargo, el color blanco puede dar como resultado una claridad excesiva para aquellas personas que no pretenden dar un salto tan grande desde el estilo clásico convencional al actualizado. En este caso seguid leyendo; en el siguiente punto encontraréis una alternativa igual de efectiva.
Para clásicos más sobrios, emplea colores oscuros
Si el blanco te parece demasiado, siempre podemos crear un entorno más oscuro con grises o visones. Mientras más oscuro sea, más sobrio, elegante y “señorial” será.
Lo único que deberemos tener en cuenta es que el resto de elementos tendrán que tener ese punto claro y moderno para no irnos a un clásico puro.
Utiliza fotos en blanco y negro donde predomine el blanco, tapizados claros, alfombras suaves, muebles ligeros y cortinas claras.
Utiliza molduras en puertas, paredes y techo
Las molduras serán la representación más clásica con la que podamos contar, nuestra gran aliada en multitud de casos. Suelen estar presentes en pisos centenarios de techos altos. Siempre que podamos las respetaremos y conservaremos y, si es necesario, añadiremos las que hagan falta.
Es cierto que hay pisos en los que no las encontramos, como pueden ser los de obra nueva, y que por cuestiones de presupuesto no podemos añadir.
Son esas excepciones en las que no suelen estar presentes y para las que utilizaremos otros elementos donde sí puedan estar. Es el caso por ejemplo de butacas clásicas con patas cabriolé o aparadores con puertas donde van incluidas las molduras.
Apuesta por terciopelos y mezcla de tejidos
El terciopelo es un tejido con mucho empaque, desprende personalidad por sí solo y tendemos a asociarlo con el lujo. Nada mejor para nuestro estilo clásico renovado.
Para acercarlo al moderno, jugaremos con su tonalidad, más fuerte si queremos desprender alegría y claros si lo que pretendemos es plasmar un aire más sosegado y pacífico.
Di sí al oro
No hay que olvidar que pretendemos recrear un estilo clásico con todo lo que ello conlleva, así que en nuestro interior no puede faltar el brillo característico de este tipo de decoración.
Eso sí, sin perder de vista que tenemos que darle ese toque contemporáneo. Lo mejor será optar por muebles modernos como lámparas o mesas que aportarán el punto justo de lujo.
Mezcla el clásico con los muebles modernos
Y para terminar, no podemos olvidarnos del factor clave para lograr este estilo que nos traemos entre manos.
Nuestro contenedor podrá ser más o menos clásico, más claro o más oscuro, con muchas o pocas molduras, pero lo que no puede faltar bajo ningún concepto es uno o varios muebles de líneas modernas.
Estos muebles serán la guinda del pastel y harán que la decoración respire aires renovados.
Si elegimos unos colores suaves para los muebles, éstos nos brindarán un ambiente tranquilo, mientras que, si preferimos tonos más fuertes, que creen contraste, obtendremos un clásico más vistoso y dinámico.
Hasta aquí las ideas básicas para decorar un piso en estilo clásico renovado. Pero alto, que aún o hemos terminado, ahora seguimos con más inspiración, esta vez por estancias, que os ayudarán a definir con más concreción vuestro proyecto de interiorismo.
Hall de entrada y pasillos:
Salón y comedor:
Baño principal y secundarios:
Cocina:
Dormitorios:
Despacho:
Y si quieres aprenderlo todo sobre decoración, echa un vistazo a nuestros cursos online pinchando aquí.
Vía: pinterest.com
Nos encanta este estilo,
Estamos buscando unas sillas a juego para terminar de decorar el comedor, hemos comprado una mesa de centro muy chula en una web que se llama Top Mueble, pero nos da miedo que no encaje todo en el mismo salon. Os dejo el enlace de la mesa. a ver si nos podéis recomendar algunas sillas para que peguen con ella.
Hola Candela,
Lo más fácil no es combinar unas sillas de comedor con una mesa de centro, sino una mesa de centro con la propia mesa de comedor (a veces vienen en un mismo modelo).
Si no pudieras o ya tuvieras la mesa de comedor, en tu caso y por el enlace que pasaste pondríamos unas sillas tapizadas en color claro (crudo, visón claro, etc.) pero con estructura y pata de metal negra, para que guarde cierta homogeneidad.
¡Un saludo!
Geniales las ideas para decorar
Nos alegra que te gusten 🙂
Que buenas ideas, son perfectas para que los amantes del estilo clásico decoren sus hogares con los elementos más adecuados y creen un ambiente único y renovado.
¡Nos alegra que te guste!