1
1
Subtotal:14,88 (sin impuestos)

Subtotal: 14,88 (sin impuestos)

Ver carritoFinalizar compra

cómo elegir entre tapizar un sofá o comprar uno nuevo

¿Tapizar un sofá o comprar uno nuevo? ¡Te lo contamos todo!

Si te gusta la decoración o has cambiado de casa alguna vez, seguro que en algún momento de tu vida te has planteado si tapizar un sofá que ya tenías para aprovecharlo y darle otro aire o comprar uno nuevo, ¿no es así?

Puede que tapizar sea tu opción por economía, o porque le has tomado cariño a ese sofá, pero el tiempo ha hecho de las suyas: el tapizado está desgastado, descolorido o manchado, e incluso el relleno ha perdido su forma original. O puede que prefieras empezar de cero comprando uno distinto.

La respuesta no siempre es tan sencilla como parece, así que en este post te vamos a ayudar a tomar la mejor decisión, analizando ambas opciones en detalle tanto desde la óptica estética como desde la funcional.

¡Vamos con ello!

Tapizar un sofá: ventajas y cuándo compensa realmente

Tapizar un sofá es una decisión que puede parecer más sentimental que racional, pero tiene muchas puede ser más interesante de lo que a priori pueda parecer, especialmente cuando se trata de una pieza con historia o con buena estructura

Ventajas de tapizar

  • Encaja con lo que buscas: muchas veces el sofá que ya tienes fue escogido a conciencia por su tamaño, proporciones, respaldo o apoyabrazos, y encontrar otro que encaje igual de bien no es tan fácil como parece.
  • Una opción sostenible: al reutilizar una pieza ya existente, estás reduciendo el impacto ambiental y promoviendo una decoración más responsable.
  • Personalización al máximo: puedes elegir exactamente la tela, textura y color que más te guste. Incluso adaptar el acolchado o renovar la firmeza de los cojines.
  • Calidad estructural: muchos sofás antiguos tienen una estructura de madera maciza, mucho más duradera que muchas de las opciones actuales hechas con conglomerado o materiales menos resistentes, y puede que te interese conservarlo.

¿Cuándo compensa?

  • Cuando la estructura está en buen estado, ya que si no lo está el precio subirá
  • Si el sofá tiene un diseño especial, sentimental o difícil de reemplazar.
  • Cuando el coste de uno nuevo de calidad equivalente supera con creces el presupuesto disponible.
  • Si el espacio es reducido o tiene unas medidas específicas, y tu sofá actual ya se adapta a la perfección.
cómo elegir entre tapizar un sofá o comprar uno nuevo

¿Cuánto puede costar?

Aquí es donde surgen más dudas. Y es que tapizar un sofá no es precisamente barato, pero tampoco es inalcanzable.

Los factores que más influyen en el precio son:

  • el tamaño y tipología de sofá (2 o 3 plazas, chaiselongue, sofá cama. con o sin accesorios, etc.)
  • su estado (si se requiere un cambio interno en la espuma o refuerzo estructural)
  • el tipo de tela elegida (no es lo mismo una piel o un terciopelo que una loneta de algodón)
  • la ubicación (en principio más caro en grandes ciudades que en pequeñas, aunque dependerá de la competencia)
  • y la experiencia del tapicero (más caro cuantos más años lleve trabajando o cuanta más carga de trabajo tenga).

Para que te hagas una idea, considerando todos estos factores, el coste de tapizar un sofá puede oscilar entre 300€ y más de 1.200€.

No obstante, si quieres ver un análisis más detallado, echa un vistazo a esta guía de precios de tapizar un sofá, donde verás diferentes casos y presupuestos según las características de los distintos tipos de sofá.

cómo elegir entre tapizar un sofá o comprar uno nuevo

Comprar un sofá nuevo: ventajas y desventajas

Comprar un sofá nuevo siempre es una tentación: resulta divertido, rápido y es la opción ideal para darle un aire totalmente renovado a tu salón.

Además, hoy en día existen opciones para todos los gustos y presupuestos, tanto en tiendas físicas como online, por lo que podrás encontrarlo de cualquier color, forma, tapizado o precio.

No obstante, puede resultar una opción cara, sobre todo si la buscas a medida. y si vas a comprarlo online o por catálogo, en Decofilia siempre recomendamos probarlo antes (al menos otro de la misma “sentada”), pues es fundamental que resulte cómodo y a través de una imagen te puedes llevar sorpresas.

No obstante también tiene muchas ventajas, así que vamos a analizarlas.

Ventajas de comprar un sofá nuevo

  • Todo a estrenar: en este caso no solo te llevas un tapizado nuevo, sino también toda la estructura, el acolchado o relleno y un diseño completamente actualizados.
  • Diseño a la última: comprar un sofá nuevo te permite optar por lo más actual en decoración, adaptarte al estilo que buscas sin limitaciones de estructura o forma.
  • Garantía y devoluciones: muchos modelos nuevos ofrecen garantía de fábrica e incluso periodos de prueba para devoluciones si no estás satisfecho. Eso sí, no suele pasar con los sofás a medida (solamente con los ya disponibles), por lo que asegúrate de las condiciones de devolución antes de comprarlo.
  • Mayor ergonomía: algunos sofás modernos incorporan mejoras ergonómicas que no existían hace años: respaldo reclinable, reposapiés extensible o tejidos tecnológicos que repelen manchas o que se “autolimpian”.
cómo elegir entre tapizar un sofá o comprar uno nuevo

¿Cuándo vale la pena?

  • Si tu sofá está dañado estructuralmente, ya que cambiar el relleno o la estructura puede subirte mucho el presupuesto
  • Cuando el coste de tapizar se acerca peligrosamente al precio de uno nuevo.
  • Si necesitas cambiar totalmente el estilo del salón.
  • Cuando quieres una solución inmediata sin complicaciones ni procesos intermedios (siempre claro, que optes por un sofá estándar, ya que si lo buscas a medida puede tardar hasta dos meses)
cómo elegir entre tapizar un sofá o comprar uno nuevo

Eso sí, ojo con las calidades: hay muchas opciones económicas que a corto plazo son muy atractivas, pero a largo pueden generar más dolores de cabeza que alegrías.

Como siempre, en decoración lo barato sale caro si no se elige bien. Ya sabes que “las tres b” (bueno, bonito y barato) no existen 🙂

cómo elegir entre tapizar un sofá o comprar uno nuevo

Comparativa al detalle: tapizar vs comprar

Para ayudarte a tomar la decisión, hemos preparado una comparativa clara con los principales factores a tener en cuenta:

CRITERIOTAPIZARCOMPRAR NUEVO
CosteModerado-alto, según tela y condición del sofáVariable, desde low-cost hasta alta gama
Duración esperadaAlta, si la estructura es buenaDepende del modelo y materiales
Tiempo de entregaLento (requiere cita, transporte, tapizado)Rápido (si está disponible o en stock online/físico)
SostenibilidadAlta, reutilizas estructura existenteBaja, si implica desechar el anterior
PersonalizaciónTotal: eliges telas, acabados, firmezaLimitada a los modelos disponibles
Estilo decorativoSe mantiene o adapta parcialmenteRenovación completa del espacio
Valor emocionalConservas un objeto con historiaNo aplica

Como ves, no hay una opción objetivamente mejor: depende completamente de tus prioridades, del estado de tu sofá, , de la complejidad del modelo (ej. sofás cama) y de tu proyecto decorativo.

cómo elegir entre tapizar un sofá o comprar uno nuevo

La alternativa low-cost: usar fundas de sofá

Si comprar o tapizar un sofá te resulta demasiado caro, lento o quieres una solución rápida y que puedas cambiar en el momento en que te venga bien, la alternativa es cubrir el sofá con una funda.

Esto es especialmente interesante en el caso de que tengas un sofá en buen estado (ya que si la estructura o el relleno están mal, no será solución) y que pretendas o bien protegerlo, o bien darle otro aire estético (por ejemplo, cambiarlo de color).

Antiguamente un sofá solía protegerse con colchas que se arrugaban y que dejaban zonas sin cubrir, pero hoy en día existen fundas ajustables a prácticamente todo tipo de sofás que hacen que sea muy sencillo cubrirlos.

Además, a diferencia del tapizado, puedes hacerlo tú mismo (ahorrando intermediarios) y si te cansas, pueden cambiarse muy fácilmente.
Por otro lado, es muy sencillo hacerse con una, pues la mayoría están disponibles online y hasta existen tiendas especializadas en ellas, como FundasHogar que te facilitan la vida 🙂

tapizar un sofá o comprar uno nuevo: qué opción es mejor

Ventajas de las fundas

  • Las fundas para sofá tienen como principal ventaja la economía, ya que suelen costar entre 40 y 150€ como mucho, una fracción pequeña del coste del tapizado
  • Además, son de instalación rápida: no hay contratar a un tapicero, ni desmontar el sofá, ¡ni quedarte sin él durante varias semanas!
  • Por otro lado, son lavables: se pueden meter en la lavadora sin problema, y son ideales si tienes niños traviesos o mascotas
  • Por último, la variedad: las hay de todos los colores, ara sofás de dos y tres plazas, para chaiselongues o sofás cama y en múltiples colores y tejidos.

Hay que tener en cuenta también que las fundas también pueden usarse como solución temporal mientras te decides a invertir en un retapizado o comprar un nuevo sofá. Como esta decisión es importante, utilizar una funda protegerá tu sofá mientras tanto.

En resumen: ¿qué opción encaja mejor?

La decisión entre tapizar un sofá, comprar uno nuevo o ponerle una funda no tiene una respuesta universal, ya que depende de muchos factores: desde el valor sentimental hasta el presupuesto, pasando por el estado del mismo o el tipo de cambio que deseas para tu salón.

Por tanto, desde Decofilia te animamos a reflexionar antes de decidir: ten en cuenta que el sofá es la pieza más importante del salón y por tanto hay que cuidar tanto su estética como su comodidad o su funcionalidad.

Recuerda también que el salón es una de las estancias donde se pasa más tiempo y es importante que el sofá resulte cómodo, especialmente a medida que se cumplen años, en los que el cuerpo empieza a “quejarse” cuando llevamos un tiempo en una posición o cuando cuesta levantarte de un sofá hundido.

cómo elegir entre tapizar un sofá o comprar uno nuevo
  • Si tu sofá tiene una buena estructura, te encanta su forma y encaja perfectamente en tu salón, tapizar puede ser una excelente opción.
  • Si por el contrario, tu espacio pide un cambio radical o el estado del mueble es ya muy deficiente, quizás sea hora de estrenar sofá.
  • Y si lo que buscas es solo un cambio de look temporal o algo económico, las fundas bien escogidas pueden darte ese toque renovado sin grandes gastos.

Sea cual sea tu elección, lo importante es que encaje contigo, con tu casa y con tu estilo de vida.

Porque, al final, un sofá no es solo un mueble más: es el corazón del salón, ese lugar donde descansamos, charlamos, vemos pelis o simplemente nos tiramos a hacer nada. Y eso, bien pensado, merece una buena decisión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Entrar

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.