Blog de interiorismo y decoración
Hoy en Decofilia te enseñamos todo sobre los estores. Aunque somos fans absolutos de la luz natural, sí consideramos necesario regular las entradas de luz en casa; no sólo para conseguir una mayor intimidad o un mayor confort térmico o sino también para proteger los muebles, la madera, y los tapizados del sol, ya que...
¡Mirad que magnifico salón de té hemos encontrado! Hoy nuestra sección de locales de diseño se la dedicamos al Nanas green Tea Café, verdadera arquitectura en movimiento. Este local se encuentra en Hiroshima (Japón) y es un claro ejemplo de interiorismo pulcro, sencillo y bien resuelto, en este caso por el estudio Kamitopen. Los japoneses...
Hace unos post atrás os enseñamos ideas para decorar con molduras y zócalos de pared. Esta opción le daba a una casa un toque elegante sin ceñirse necesariamente a un estilo clásico. Pues bien, en esta ocasión nos centraremos en algo mucho más habitual pero no por ello menos estético: las molduras y rosetones de...
Aunque los muebles de ratán tienen una larga historia, no fue hasta finales de los años 40 cuando se puede considerar que este material adquirió tintes modernos. El encargado de ello fue el arquitecto y diseñador alemán Egon Eiermann, que inauguró con su sillón E-10 (o Rattan Lounge Chair), diseñado en 1949, una nueva tipología...
(San Lorenzo, 1915 – Pensilvania, 1978) Harry Bertoia fue un artista y diseñador de muebles italiano que se trasladó junto a su familia a Canadá y más tarde a Estados Unidos. Estudió en la Escuela Superior Técnica de Artes y Oficios de Detroit. En el año 1946 se trasladó a California donde ayudó a su...
Hace unas semanas en nuestro rincón de la fama hablamos del escultor estadounidense-japonés Isamu Noguchi como uno de los principales diseñadores del siglo XX. Famoso por crear “muebles escultóricos”, la Coffee Table o Mesa de Café de Noguchi se convirtió enseguida en un icono dentro de sus obras. Diseñada en 1944, ya hablamos también de...
Hoy nos apetecía volver al mundo DIY y la decoración low cost y en esta ocasión lo hacemos con uno de los elementos más utilizamos en el “hazlo tú mismo”: el Washi tape. Por si aún no lo conoces, se trata de un celo de origen japonés y coreano decorado con dibujos, motivos geométricos, tipografías...
¡Al mal tiempo, buena cara! Aunque parece que para esta Semana Santa auguran mal tiempo, las heladerías ya han abierto y con ellas se anticipa un poco el verano. Para aquellos apasionados del diseño de locales o para todos los que estén pensando en montar una heladería, en el post de hoy hacemos una selección...