Diseñada en 1954 por el escultor japonés Isamu Noguchi, la Mesa Cyclone debe su existencia a Hans Knoll, quien planteó su desarrollo inspirándose en la Rocking Stool, un taburete ligeramente oscilante gracias a su base ligeramente arqueada y que Noguchi había diseñado anteriormente. De este modo, la pequeña pieza de Noguchi llamó la atención de Knoll, quien …
Historia del diseño
1954: Silla Nagasaki de Mathieu Mategot
La silla Nagasaki es una creación de 1954 del diseñador húngaro establecido en Francia Mathieu Matégot. Este diseñador, caracterizado por sus formas orgánicas, alegres, prácticas y ligeras, aplicó técnicas innovadoras a sus diseños, consiguiendo piezas muy contemporáneas que siguen quedando perfectas en cualquier ambiente de hoy. De hecho, los diseños de Matégot se consideran tan …
Mathieu Matégot
(Tapio-Sully, 1910 – Angers, 2001) Mathieu Matégot fue un arquitecto y diseñador húngaro formado en la escuela de Bellas Artes y Arquitectura de Budapest entre 1925 y 1929. En 1931 se traslada a Francia y allí sirve como voluntario en el ejército francés durante la II Guerra Mundial. Fue capturado como prisionero y liberado en …
1953: Sofá Modelo 137 de Finn Juhl
Diseñado en 1953 por el arquitecto danés Finn Juhl, el sofá Modelo 137 forma parte de una colección inspirada en la puerta de acceso sobre el agua a la isla de Miyajima, en la costa de Hiroshima (Japón), motivo por el cual es también denominado “Modelo Japonés“. La serie consistía en un sillón, un reposapiés …
Herbet Hirche
(Görlitz, 1910 – Heidelberg, 2010) Herbet Hirche fue un diseñador de muebles y arquitecto alemán, que tras adquirir nociones de carpintería se formó en la Bauhaus de Dessau y en Berlín, llegando a tener profesores tan reconocidos como Ludwig Mies van der Rohe y Kandinsky entre los años 1930 y 1933. Trabajó hasta 1934 para Mies …
1953: Lounge Chair de Herbert Hirche
La Hirche Lounge Chair fue diseñada en 1953 por el arquitecto alemán Herbert Hirche, que le dio su nombre. Herbert Hirche, estudiante de la escuela de la Bauhaus entre 1930 y 1933, trabajó posteriormente con Ludwig Mies van der Rohe (su principal profesor) y Egon Eiermann. Hirche siempre se caracterizaron por la funcionalidad y armonía …
Bruno Mathsson
(Värnamo, 1907 – 1988) Bruno Mathsson, diseñador y arquitecto, es considerado como el padre del diseño sueco y uno de los más importantes del pasado siglo. A lo largo de su vida profesional desarrolló el modernismo tanto en la arquitectura como en el diseño de muebles. Fue reconocido por plasmar en una misma obra tanto el …
Marco Zanuso
(Milán, 1916 – Milán, 2001) Marco Zanuso fue un diseñador y arquitecto italiano además de ser una de las figuras creadoras del movimiento Bel Design y está considerado como uno de los referentes del diseño italiano de posguerra. Estudió arquitectura en la Politécnica de Milán (de 1953 a 1939) y fue editor en Domus (1947-1949) …