Blog de interiorismo y decoración
Seguimos con nuestra serie sobre el arte en la decoración y, tras tocar la pintura y la escultura, lo retomamos con la fotografía. Mucho más reciente como recurso por razones obvias, el uso de la fotografía en decoración se suele asociar al estilo contemporáneo: nos la imaginamos en grandes lofts, en interiores minimalistas o en...
Vamos con el último de los elementos del ciclo de la energía en el Feng Shui: El elemento metal. La fase metal de la materia es densa y compacta. Al ser la energía metal centrípeta (dirigida hacia el centro) le corresponde como forma el círculo o la esfera y se asocia al atardecer o al...
Volvemos con los pallets como elemento imprescindible del DIY de la decoración. Barato y reciclable, hasta ahora lo hemos visto en maceteros de exterior, como base de asiento y como mesitas auxiliares. Este post en cambio lo dedicaremos al uso de muebles de palets para dormitorios. En esta estancia, el palet se usa básicamente para...
Inauguramos la temporada de Navidad con una serie de posts con ideas para decorar estas fiestas que os iremos proponiendo a lo largo de este tiempo. Y ya que este fin de semana seguro que muchos os habéis puesto a decorar vuestras casas, empezamos con uno de los elementos más extendidos de la decoración navideña:...
Diseñado en 1931 por el arquitecto y diseñador Ludwig Mies Van der Rohe, el sillón MR40 es una versión perfeccionada de su propia silla oscilante, surgida según rumores a raíz de un boceto de la S33 de Mart Stamp. En éste, como en el resto de sus diseños, se aprecia el modernismo clásico del siglo...
(Michigan-USA, 1917) Florence Knoll es una diseñadora de muebles que ha logrado dejar su impronta en el mundo del diseño gracias a sus creaciones atemporales. Se formó como arquitecta teniendo como maestro a Mies Van der Rohe y Eliel Saarinen y posteriormente tuvo la oportunidad de codearse con los grandes arquitectos europeos Walter Gropius y...
El estilo contemporáneo, como su propio nombre indica, es un estilo actual, de esta época (podríamos denominarlo como el estilo del siglo XX). Es una evolución del estilo tradicional sin llegar a los extremos del vanguardismo. Es común confundirlo con el estilo minimalista, pero aunque comparte sus líneas puras y rectas, sus espacios amplios, limpios,...
Volvemos al mundo de los locales con la decoración de escaparates y esta vez lo hacemos con una de las formas más creativas, impactantes y potentes de decorar vitrinas. Se trata de las escenografías. Escaparates teatrales en los que dejamos volar la imaginación y contamos historias a los viandantes a través de los ventanales de...