Blog de interiorismo y decoración
(Lodz, 1946) Arquitecto de origen judeo-polaco nacido durante la Polonia del post-guerra y posteriormente nacionalizado estadounidense a la edad de 21 años. Daniel Libeskind se formó como músico en Israel y en Nueva York pero finalmente decidió dedicarse al mundo de la arquitectura estudiando también en Nueva York en la Cooper Union for the Advancement...
En esta ocasión decidimos mostraros una serie de viviendas tipo loft a dos alturas. Cuando nos encontramos una casa con una altura de techos considerable (idealmente unos 5 metros), estamos de enhorabuena, pues podemos aprovechar esa ventaja para crear un segundo piso. Si además concebimos la decoración de interiores como un loft donde priman los...
¿Eres atrevido? ¿Te gusta la diversión? Hay muchas formas de dar un toque de humor al decorar casas. Se puede hacer con vinilos y mensajes, con pintura, con papeles pintados específicos… Y por supuesto, con el mobiliario. Si te atreves con ellos, hay todo un mundo de muebles con formas de lo más diversas y...
Ya en alguna ocasión hemos hablado de la importancia de la entrada al decorar la casa… La mayoría de las veces no se le presta demasiada atención. Un paragüero aquí, unas perchas allá, como mucho una consola y listo. Sin embargo, la entrada es la primera impresión que se llevará cualquier visitante de tu casa...
En el apartado de oficinas hoy os traemos un espacio muy peculiar, con un diseño sencillo y minimalista pero a la vez muy potente, atractivo y cargado de personalidad. Se trata de la oficina Assemble en Melbourne, una compañía que desarrolla la arquitectura, el diseño y la propiedad centrada en proyectos de base pequeña. El...
El estilo industrial está de moda, ya sea para la decoración de una casa o, más habitual, para el interiorismo de un restaurante o una tienda. El origen de este estilo decorativo está en las viejas naves industriales del Nueva York de los años 50 que se convirtieron en vivienda para artistas e inmigrantes que...
Después de haber analizado diferentes formas de decorar con tipografía, hoy os mostramos modos distintos, originales y creativos de jugar con letras en diseño de interiores. Una opción es utilizar alambres para crear frases con tipografía manual, de forma que parezcan casi escritas en la pared. Otra idea para decorar, siempre con alambre, es crear...
Tras habernos enfocado en post previos en la decoración de paredes con cuadros apoyados, en cuadrícula, en simetría o colgados, esta vez le toca el turno a la línea diagonal. Aunque no es la opción más habitual y quizá tampoco la más estética (ya que normalmente los cuadros colocados en diagonal tienden a perder la...