Blog de interiorismo y decoración
Hoy nos centramos en un tema que suele llamar la atención de muchos por la necesidad de combinar tecnología y diseño adaptándolo a la decoración del salón: nos referimos a los sistemas de televisión suspendida. Lo primero que quizá nos preguntemos es qué tiene de especial una televisión suspendida frente a la manera tradicional de...
Hoy queremos mostraros un local muy singular por su diseño interior sencillo y por su gran personalidad: el Café Fumi de Shanghai. El ámbito de las cafeterías de diseño a menudo se muestra poco innovador, quizá por tratarse de un producto de consumo clásico se tiende a mantener ese espíritu en la decoración de este tipo de locales. Sin embargo,...
El minimalismo es un estilo decorativo que apuesta por la sobriedad, la pureza de líneas y la ausencia de elementos prescindibles (“menos es más”), adoptando un enfoque sobrio y reducido a lo básico en lo que a decoración se refiere. Dentro de este estilo hoy queremos centrarnos en uno de sus elementos clave: las puertas minimalistas ocultas en la pared, que...
En cuestiones de iluminación a día de hoy disponemos de opciones muy diversas que hacen posible crear ambientes variados, acorde con cualquier gusto, estilo y ambiente. Ya vimos anteriormente algunas de ellas como la iluminación con focos de superficie, el bañado de pared o la iluminación mediante apliques. Hoy en cambio nos centraremos en la...
En todo proyecto de interiorismo intervienen elementos muy diversos que actúan de forma conjunta en la transformación de un espacio y hoy queremos dedicarle este post a uno de los que más fuerza suele tener en ese proceso: la curva. La base del diseño de interiores consiste en transformar un espacio interior comenzando por su envolvente (suelos, paredes...
Que los animales son tendencia en diseño interior no es ningún secreto, como ya vimos en el post genérico sobre Casa Decor 2016, y en algún artículo específico como éste de flamencos. Sin embargo, hoy los vamos a ver aplicados a la decoración infantil, probablemente su hábitat más natural. Aunque la decoración animal es aplicable...
La silla Cherner fue diseñada en 1958 por el diseñador americano Norman Cherner para la firma Plycraft, cuyo propietario, Paul R. Goldman, colaboró en su realización. La firma Plycraft había estado fabricando hasta entonces la silla Pretzel de George Nelson para la empresa Herman Miller, pero al dejar su producción tuvo que buscar un nuevo producto y...
El menaje del hogar es un mundo que ha ido evolucionando con los años. Desde las clásicas vajillas de nuestras abuelas, llegan a nuestros días con aires nuevos en forma de vajillas boho y cristalería de color. Ya no hay por qué pensar en el tradicional vidrio incoloro, ni hay por qué renunciar a decorar la mesa...