Blog de interiorismo y decoración
A la hora de decorar el baño, solemos centrarnos en varios recursos: la iluminación (apliques especiales, luces indirectas, leds), los textiles (cortinas de ducha, toallas, alfombrillas), los sanitarios (lavabos, bañeras, inodoros y bidet) o los revestimientos (azulejos, papel pintado, para el aseo de cortesía, etc.) Sin embargo, como ocurre con los interruptores, nunca solemos pararnos...
Ya hemos hablado en alguna ocasión del papel pintado como recurso decorativo de alto impacto. La amplia variedad existente (lisos en todos los colores, rayados, texturados, estampados, con imitación a otros revestimientos -hormigón, ladrillos, etc-, con efectos de trampantojo, en relieve e incluso en 3D) hacen que su elección resulte una tarea complicada, aunque también...
Por el nombre igual no os sonará, pero en cuanto la veáis la reconoceréis enseguida. Es la silla Eames y en los últimos años (varios lleva ya) es una de las más utilizadas para decorar mesas y comedores de estilos retro, vintage, escandinavo, contemporáneo, clásico o rústico, Diseñada por Charles Eames en 1950 (motivo por...
Hoy en nuestro primer post navideño de la semana queremos traeros ideas para decorar estas fiestas con coronas de Navidad modernas. La corona simboliza el círculo eterno de la vida. El círculo, base de la geometría, la astrología o la astronomía, es la primera forma geométrica conocida en la historia de la Humanidad y uno...
El sillón S411 fue diseñado en 1932 por Gebrüder Thonet, una empresa fabricante alemana de propiedad familiar con sede en el Norte de Hesse Frankenberg cuyo origen se remonta al siglo XIX con Michael Thonet como precursor de este negocio, que comenzó diseñando muebles en madera contrachapada curvada y que junto a sus hijos continuó...
(Berlín, 1883 – Boston, 1969) Procedente de una familia de arquitectos, Walter Gropius estudió arquitectura en Múnich y en Berlín y llegó a convertirse en un gran arquitecto, urbanista y diseñador. Durante tres años trabajó en el estudio de Peter Behrens hasta que decidió independizarse. En ese periodo centró todos sus esfuerzos en la Fábrica...
Si el otro día veíamos en el post de árboles de navidad modernos cómo se trataba de una tradición anglosajona, hoy nos centraremos en una tradición mucho más nuestra: los belenes de Navidad. El belén, tal como lo conocemos hoy es originario de Nápoles, aunque el primero lo montó San Francisco de Asís en el...
Hoy nos centramos en uno de esos pequeños elementos de la decoración de una casa que habitualmente suele pasar desapercibido a la hora de planificar el diseño de una reforma. Habitualmente nos centramos tanto en los materiales, azulejos, suelos, puertas o ventanas, que de lo último que nos acordamos es del interruptor, que en la...