Es una constante en todos aquellos que tienen hijos el comprobar cómo de la noche a la mañana la casa se convierte en una especie de cuadra en la que hay que convivir con multitud de juguetes desperdigados que parecen brotar como chopos. Esto, unido a la poca inercia que tienen los pequeños a ordenar las cosas (por qué será que siempre les gusta más deshacer que hacer, tirar que recoger), hace que el problema del almacenaje se convierta en un verdadero quebradero de cabeza para los padres. Sin embargo hoy en día existen multitud de ideas para almacenar juguetes en habitaciones infantiles y a ello queremos hoy dedicarles el día.
La mayoría de estas ideas parten de reciclar diferentes tipos de contenedores que puedan servir para almacenar estos accesorios. Veamos algunos de ellos:
Cajas y pallets
Aprovechar los pallets o cajas de madera de la frutería y colocarlas de manera original en la pared es uno de los mejores modos de almacenar sin que cueste dinero, aportando además un toque vintage a la habitación infantil. Si además quieres darle un toque divertido, píntalas de colores y conseguirás una habitación muy dinámica.
Cestas
Las cestas de mimbre pueden ofrecer también muy buenos resultados, más aún si las pintas de colores. También son habituales las cestas metálicas o de malla de alambre, con la ventaja de que dejan ver los juguetes que van dentro y por tanto son más fáciles de encontrar. Además resultan muy cómodas para los peques porque pueden coger sus cacharros del interior sin problema.
Cubos
>
Los cubos metálicos, de plástico o de tela también pueden ayudar a la hora de diseñar un habitación para juegos. Al igual que las cestas, tienen la facilidad de movimiento y agarre pero añadiendo un toque lúdico y divertido.
Mobiliario infantil
Gran cantidad de ideas para almacenar juguetes en habitaciones infantiles las podemos encontrar también en muebles específicamente diseñados para ello. En éstos el almacenaje queda escondido, lo cual ayuda a evitar el “caos visual” y los juguetes no molestan a la vista, por lo que podría quedar una habitación mucho más ordenada.
Bandejas
Habitualmente en materiales plásticos por aquello de que pesan menos y se limpian fácilmente, las bandejas extraíbles permiten esconder un gran número de juguetes sin que la habitación parezca desordenada. Pueden combinarse bandejas de más o menos fondo tanto para juguetes voluminosos como para aquellos de pequeño tamaño.
Baldas y estantes
Otra opción, probablemente una de las más clásicas, es colocar baldas en la pared. Quedan especialmente bien cuando son pequeñas y estrechas, para almacenar sobre todo objetos de colección, como muñecos o cochecitos. También para este tipo de objetos vienen bien los muebles cuentan con bandejas de plástico deslizables para que los niños pueden acceder a ellas sin complicados movimientos, que cuentan con mayor capacidad de almacenaje gracias a su fondo profundo.
Creatividad al poder
Por último, existe una gran cantidad de ideas creativas que no se enmarcan en ninguna de las anteriores que le darán un toque original a la habitación infantil. Un sistema de poleas por el techo, cajas con forma de buses o camiones, estanterías
¿Te parece poco? Pues aquí te dejamos unas cuantas ideas para almacenar juguetes más para evitar tener descolocados todos los cacharros en cualquier rincón.
Vía: pinterest.com