Miscelánea

Cajón de sastre donde incluimos todo tipo de artículos relacionados con el diseño, la decoración y el interiorismo que no encajan en el resto de menús y submenús.

Ventiladores de techo

Ventiladores de techo modernos para un verano fresquito

¡Cómo se echa de menos un poco de airecito fresco en esos días de canícula donde la gota de sudor se desliza por la frente…! Opciones para reducir el calor veraniego en casa tenemos unas cuantas, desde bajar las persianas, venecianas o estores para evitar la entrada del sol, hasta instalar complejos sistemas de aire acondicionado. Aunque esta última...

Decoración de barcos y yates

Diseño de barcos y yates: Casas sobre el mar

Ahora que se acerca el verano y muchos se toman puentes y fines de semana largos para disfrutar del mar y surcar las aguas, queremos dedicar el post de hoy a una disciplina del diseño interior poco conocida pero muy actual: la diseño de barcos y yates. Y es que aunque parezca sencillo, decorar un...

bar en casa

El bar en casa

Hace ya tiempo dedicamos un post en el blog a las bodegas domésticas dedicado a todos los amantes del vino. En esta ocasión, y relacionado con ello, analizaremos todas las posibilidades para montar un bar en casa. Los que optan por montar un bar casero suelen tener una personalidad sociable y tienden a tener amigos en...

Decoración triangular

El triángulo en la decoración de interiores

Que la geometría está de moda nadie puede ponerlo en duda. Líneas, triángulos, cuadrados, hexágonos, rombos… Un sinfín de figuras con un cierto aire gráfico que dan mucho juego a la hora de decorar y conquistan tanto paredes como textiles, tanto iluminación como complementos. En este blog ya hemos analizado en pasadas ocasiones algunos ejemplos...

Feria de Milán 2015 - Tendencias decoración

Tendencias en decoración: Feria de Milán 2015

Ya sabéis que cuando llegan estas fechas, como buenos amantes del diseño, el interiorismo, el mueble y la decoración, nos autotransportamos a la Feria de Milán 2015 (Salone Internazionale del Mobile di Milano), líder indiscutible de las ferias del mueble de diseño a nivel mundial, que el pasado día 19 cerró sus puertas con más...

Renovamos blog y regalamos nueva guía para decorar en primavera

Renovamos blog y regalamos una nueva guía

Aprovechamos estos comienzos de primavera, tiempo de renovación y crecimiento, para cambiar la estética del blog y ofreceros una nueva guía con ideas primaverales para decorar. Y es que a pesar del cariño que le teníamos a la estética anterior de éste nuestro pequeño gran blog de decoración, parece que no estaba del todo adaptada...

Decorar con persianas venecianas

Todo sobre las persianas venecianas

Dentro de las opciones que tenemos para tamizar la luz de las ventanas y habiendo ya visto los estores y los paneles japoneses como dos de las opciones más estéticas, dedicamos el post de hoy a las persianas venecianas, una opción fantástica y diferente para cubrir los ventanales de las miradas del exterior permitiendo a la vez...

Cuando una persona decide poner en manos de un profesional el proyecto de decoración e interiorismo de su vivienda, oficina o local comercial, comienza un proceso de investigación, charla entre ambas partes para después dar paso al proceso creativo que, el interiorista, debe plasmar de manera gráfica para que el cliente pueda entender todo aquello que ha ideado. En el proyecto que se le entrega al cliente, se puede encontrar una infinidad de planos (distribución, electricidad, alzados y secciones), notas aclaratorias, selección de materiales (en ocasiones con pequeñas muestras) y de mobiliario. Lo más probable es que llegados a este punto, al cliente le surjan dudas sobre cómo quedarán todos esas piezas en conjunto. Algunos serán capaces de imaginar el resultado y otros en cambio necesitarán ayuda para recrear el acabado final. Es en este punto donde las infografías 3D se hacen imprescindibles. Las infografías 3d dentro del proyecto de interiorismo suponen una gran ayuda para su comprensión, en ellas pueden verse materiales, colores y formas con todo lujo de detalle; aunque no hay que olvidar que mientras más realista sea la imagen más dificultoso, duradero será. Hay varios niveles de realismo, algunos renders son esquemáticos; aquellos donde se utilizan unos simples trazos o líneas que definen los objetos que hay en la escena; otros introducen el color sin llegar a ser tampoco realistas; y por último, están aquellas infografías que con una iluminación, materiales y modelado de objetos bien trabajados son capaces de reflejar fielmente el trabajo diseñado por el interiorista. Estas últimas pueden llegar a confundirse con una fotografía, especialmente para los que no están acostumbrados a verlas con cierta frecuencia, ya sin duda son las que más ayudarán al cliente para entender su proyecto.

Las Infografías 3D en el proyecto de interiorismo

Cuando una persona decide poner en manos de un arquitecto, interiorista o decorador el proyecto de reforma de su vivienda, oficina o local comercial, comienza un proceso de investigación y charla entre ambas partes para, después, dar paso al proceso creativo que el profesional deberá plasmar de manera gráfica para que el cliente pueda entender...

Buscar
¿QUÉ CURSO TE APETECE?
LO ÚLTIMO EN PINTEREST
E-BOOK
Scroll al inicio

Entrar

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.