• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Blog de decoración e interiorismo

  • Ideas deco
  • Estancias
    • Salón
    • Comedor
    • Dormitorio
    • Cocina
    • Baño
    • Infantil
    • Estudio
    • Terraza y jardín
    • Entrada y pasillo
  • Espacios
    • Viviendas
    • Oficinas
    • Locales
    • Escaparates
    • Diseño de stands
  • Tip tops
    • Decoración paredes
    • Complementos
    • Mueble auxiliar
  • Aprende
    • Distribución
    • Estilos
    • Iluminación
    • Color
    • Espacios pequeños
    • Low cost
    • Reformas
    • Feng shui
  • Iconos
    • Diseñadores
    • Diseños
  • Bodas
  • Eventos
  • Gráfica
  • Varios
  • Ideas deco
  • Estancias
    • Salón
    • Comedor
    • Dormitorio
    • Cocina
    • Baño
    • Infantil
    • Estudio
    • Terraza y jardín
    • Entrada y pasillo
  • Espacios
    • Viviendas
    • Oficinas
    • Locales
    • Escaparates
    • Diseño de stands
  • Tip tops
    • Decoración paredes
    • Complementos
    • Mueble auxiliar
  • Aprende
    • Distribución
    • Estilos
    • Iluminación
    • Color
    • Espacios pequeños
    • Low cost
    • Reformas
    • Feng shui
  • Iconos
    • Diseñadores
    • Diseños
  • Bodas
  • Eventos
  • Gráfica
  • Varios

Ventiladores de techo modernos para un verano fresquito

Ventiladores de techo

¡Cómo se echa de menos un poco de airecito fresco en esos días de canícula donde la gota de sudor se desliza por la frente…! Opciones para reducir el calor veraniego en casa tenemos unas cuantas, desde bajar las persianas, venecianas o estores para evitar la entrada del sol, hasta instalar complejos sistemas de aire acondicionado.

Aunque esta última opción es la preferida por la mayoría, no siempre es posible colocarlo en casa. Ya sea por coste, ya sea por salud (sequedad, ojos picosos, resfriados no deseados), ya sea porque requiere una reforma que no estamos dispuestos a asumir y ya sea por problemas con los vecinos (no siempre es fácil colocar las máquinas exteriores en cualquier patio o exterior), lo cierto es que para aquellos que prefieran prescindir del aire acondicionado, los ventiladores de techo son la opción perfecta.

Ventajas de un ventilador

Colocar ventiladores en el techo resulta una solución intermedia entre el abanico de toda la vida y el aire acondicionado, siendo en cambio mucho más saludable que este último y mucho menos costoso (tanto en instalación como en ahorro energético). Bien es cierto que sólo mueve el aire, no lo refresca, pero ¿quién no siente alivio ante un simple soplo de aire repentino ya venga de un pai pai o de una brisa?

Los ventiladores de techo tienen además la ventaja de que no necesitan obra (siempre que tengas el punto de luz con suficiente potencia ya puesto, claro). Basta colocarlo y listo. Además, los hay que vienen con luz incorporada, para evitar tener que elegir entre luz o aire si sólo dispones de un punto de luz en la habitación.

Ventiladores de techo

La estética del ventilador

En general, la mayor pega que ponemos todos a la colocación de un ventilador es la estética, ya que tendemos a imaginarlos de tipo clásico y a verlos como un mamotreto que pesa mucho en la decoración. Sin embargo hoy en día existen una gran variedad de ventiladores de techo modernos para todos los gustos, que encajan perfectamente tanto en las típicas casas de estilo rústico o colonial como en las más minimalistas o contemporáneas.

De hecho, algunos ventiladores son tan decorativos que en ocasiones hasta merece la pena destacarlos, bien por contraste de color frente al techo (los ventiladores negros son un ejemplo) o bien por tamaño y diseño (algunos son casi escultóricos). Además, se pueden encontrar en una gran multitud de materiales: madera, metal, metacrilato, derivados del plástico, mimbre… Las de metal suelen ser más duraderas y resistentes, pero también pueden hacer más ruido.

Ventiladores de techo

Qué tener en cuenta a la hora de elegir un ventilador

1. TAMAÑO DE LA HABITACIÓN

En primer lugar, deberás tener en cuenta el área de la habitación donde vayas a colocarlo. Cuanto más grande, más deberá serlo el ventilador, aunque si no quieres que este elemento pese mucho en la decoración siempre puedes optar por poner dos o más ventiladores alineados. Esta guía puede servirte para elegir el más adecuado.

Ventiladores de techo

2. ALTURA DEL TECHO

Otro tema que debes tener en cuenta es la altura del techo. En general, para que el aire llegue bien la altura recomendada de techo son 2,4m pero si tu techo es más alto siempre puedes poner un prolongador y dejar que cuelgue.

Ventiladores de techo

3. UBICACIÓN

También es importante su ubicación. Lo ideal es que esté en el centro de la habitación para que reparta el aire a partes iguales. En cualquier caso sus aspas no deben encontrarse con ningún obstáculo lateral a menos de 50cm y con ninguno obstáculo inferior a menos de 2,1m.

Ventiladores de techo

4. NÚMERO E INCLINACIÓN DE LAS ASPAS

Otro elemento a tener en cuenta es cuántas aspas y cuánta inclinación llevan. Un ventilador totalmente plano hará circular mucho menos aire que uno de aspas ligeramente inclinadas (entre 12 y 22 grados). En cuanto al número de aspas, curiosamente en este caso, menos es más: un ventilador de 3 aspas tiene mayor eficiencia aerodinámica que uno de 5.

Básicamente, a más aspas, más potencia necesita el motor y a menos velocidad requiere circular. No obstante, el número de aspas es un aspecto menos importante que otros por lo que en este caso puedes guiarte por criterios estéticos. Aunque los de 4 y 5 suelen ser los más habituales, también los hay de aspas múltiples, que resultan muy originales…

Ventiladores de techo

5. NIVEL DE RUIDO

Otro tema importantísimo es el ruido que provocan, especialmente si se van a colocar en un dormitorio. En realidad, cuanto más rápido van más ruido harán no tanto por el motor como por el movimiento de las aspas, por lo que es preferible un gran ventilador girando a baja velocidad que uno pequeño girando rápido. También influye obviamente la calidad del motor. Evita los demasiado baratos y opta por los de marcas reconocidas si quieres que resulte silencioso.

Ventiladores de techo

6. ACCESORIOS

Aunque no lo creas, los ventiladores también vienen con accesorios. Puedes por ejemplo optar por ventiladores con luz o sin ella, y puedes decidir si accionarlos manualmente con el interruptor, con una cuerdecita, o con un mando a distancia, lo cual es muy útil y práctico especialmente en dormitorios, para apagarlo en mitad de la noche sin tener que levantarse.

Ventiladores de techo

En resumen, una opción práctica y estética que puede aliviarnos el calor en verano a la vez que nos ayuda a decorar el salón o dormitorio.
Te dejamos unos cuantos ejemplos de ventiladores de techo modernos de distintas tipologías para que elijas el tuyo.

Ventiladores de 3 aspas

Ventiladores de techo

Ventiladores de techo

Ventiladores de techo

Ventiladores de 5 aspas

Ventiladores de techo

Ventiladores de techo

Ventilador multiaspa

Ventiladores de techo

Ventiladores de techo

Ventiladores con luz

Ventiladores de techo

Ventiladores de techo

Ventiladores de techo

Ventiladores de techo

Ventiladores de palas

Ventiladores de techo

Ventiladores de techo

Ventiladores ergonómicos

Ventiladores de techo

Ventiladores de techo

Ventiladores de techo

Ventiladores colgantes

Ventiladores de techo

Ventiladores de techo

Ventiladores de madera

Ventiladores de techo

Ventiladores de techo

Ventiladores de metal

Ventiladores de techo

Ventiladores de techo

Ventiladores de metacrilato

Ventiladores de techo

Ventiladores blancos

Ventiladores de techo

Ventiladores negros

Ventiladores de techo

Ventiladores de techo

Ventiladores múltiples

Ventiladores de techo

Ventiladores de techo

Más ideas…

Ventiladores de techo

Ventiladores de techo

Ventiladores de techo

Ventiladores de techo

Ventiladores de techo

Ventiladores de techo

Vía: | 4-chairs.com | amazon.es | amberinteriordesign.com | anion.msk.ru | blogarchdaily.com | archzine.fr | bhg.com | bizjournals.com | blog.barnlightelectric.com | blog.lightopiaonline.com | bloglovin.com | blot.wanken.com | c6888.com | coastfurnitureandinteriores.com.au | cranbrookcustomhomes.com | etsy.com | dcbuilding.com | decorpad.com | designsponge.com | dmagazine.com | domainehome.com | dreambookdesign.com | drivenbydecor.com | eco-fueler.com | fanimatio.com | feedly.com | fishtailcottage.blogspot.com | furniturefashion.com | hgtv.com | homeadore.com | homebunch.com | homedisgin.com | homedit.com | homedsgn.com | houseofturquoise.com | hueologystudio.com | huffingtonpost.com | huntedinterior.com | inisdesign.com | interiorstyledesign.tumblr.com | inthralld.com | jqong.com | laurenliess.com | magnoliahomes.net | mariakillam.com | mc-handyman.com | meddiodesign.com  | moderndesigninterior.com | montecarlofans.com | motherofpearl.com | myhomeideas.com | newapartmentdecor.com | oddee.com | onekindesign.com | ontrus.com | rejuvenation.com | studioten25.com | sumichchaplin.com | sustainablelivingnews.com | sweptinc.com | sweptinc.com | thedesignfiles.net | theultralinx.com | traditionalhome.com | viewhometrends_com | villeecasali.com | wouthernweddings.com |

Categoría: MisceláneaEtiqueta: diseño de interiores, ideas para decorar, Ventiladores de techo, ventiladores modernos

Si te gusta ¡comparte!
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Facebook
Facebook

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La madera en la decoración interior

Cómo integrar la madera en la decoración interior

Shou Sugi Ban

¿Conoces la técnica del Shou Sugi Ban?

habitaciones escondidas

Bunker y habitaciones secretas para aislarse del coronavirus

Decoración con muebles hechos a base de troncos

Tendencias: Muebles hechos a base de troncos

Cómo decorar con cerámica

La cerámica en el diseño de interiores

Mesas redondeadas para una decoración redonda

Publicación anterior: «Mesas de comedor redondas Mesas de comedor redondas
Publicación siguiente: Sombrillas modernas para la decoración de exteriores Sombrillas modernas»

Interacciones con los lectores

Commentarios

  1. Adriana Martinez

    4 mayo, 2020 en 17:31

    Muy buen artículo y muy visual. Yo intentaba elegir uno para la habitación del niño pero no parecen muy robustos. Creo que elegiré uno normal de una buena marca ya que he visto alguno muy bonito en este post. Gracias y un saludo

    Responder
  2. Romera Leonardo

    1 diciembre, 2020 en 19:19

    Buenas tardes me podrán pasar un cel para poder llamar necesito saber los precios de los ventiladores, muchas gracias.

    Responder
    • Decofilia

      2 diciembre, 2020 en 9:32

      Hola Romera,

      Nosotras no vendemos producto, sólo inspiramos y enseñamos a decorar a otros por sí mismos y además estamos en España, pero dejo abierto este hilo por si algún proveedor de Argentina o que distribuya allí quiere dejar sus datos.

      ¡Un saludo!

      Eva

      Responder
  3. Gavri

    2 diciembre, 2020 en 8:55

    Muchas gracias por estas recomendaciones. Mucha gente suele olvidar la funcionalidad de los ventiladores de techo, cuando ofrecen grandes ventajas frente a otros. Muchas gracias de verdad. saludos

    Responder
    • Decofilia

      2 diciembre, 2020 en 9:30

      Sí, la verdad es que a nosotras nos encantan :)

      Gracias a ti por tus palabras y un saludos,

      Eva

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

¡GUÍA GRATIS!

Guía gratuita "70 ideas para decorar espacios pequeños"

INSPIRACIÓN

aprender decoración arquitecto arquitectos arquitectos famosos baños blog decoración blog de decoracion cocinas Color Decofilia decoración decoración casa decoración de interiores decoración dormitorios decoración exterior decoración interiores decoración locales decoración paredes decoración salones decoración salón decoración tiendas decoradores Decorar decorar casa decorar casas decorar con color decorar paredes decorar salón diseñadores famosos diseño de interiores diseño interior diseño locales diy escaparatismo fotos decoración historia del mueble iconos del mueble ideas para decorar iluminación interiorismo interioristas muebles clásicos muebles de diseño muebles famosos reformas

E-BOOK

CATEGORÍAS

  • Aprende (17)
  • Baño (28)
  • Bodas (13)
  • Cocina (34)
  • Color (28)
  • Comedor (12)
  • Complementos (75)
  • Decofilia (481)
  • Decoración paredes (36)
  • Diseñadores (60)
  • Diseño de stands (7)
  • Diseños (76)
  • Distribución (13)
  • Dormitorio (32)
  • Entrada y pasillo (16)
  • Escaparates (20)
  • Espacios (15)
  • Espacios pequeños (22)
  • Estancias (9)
  • Estilos (23)
  • Estudio (17)
  • Eventos (35)
  • Feng shui (10)
  • Gráfica (19)
  • Iconos (2)
  • Ideas para decorar (118)
  • Iluminación (35)
  • Infantil (22)
  • Locales (83)
  • Low cost (24)
  • Miscelánea (56)
  • Mueble auxiliar (60)
  • Nuestros expertos (1)
  • Oficinas (14)
  • Reformas (55)
  • Salón (30)
  • Terraza y jardín (28)
  • Tip tops (7)
  • Viviendas (21)

SÍGUENOS

  • Instagram
  • Pinterest
  • Facebook

LO ÚLTIMO EN INSTAGRAM

¿Y tú dónde comes?  Repetiré esta pregunta a ¿Y tú dónde comes?   Repetiré esta pregunta al final, pero lo menciono porque no me parece una cuestión baladí.    Y no, no estoy pidiendo referencias de restaurantes. 😂  Cuando Elena y yo comenzamos un proyecto lo primero que hacemos, aparte de analizar el espacio, es analizar al cliente. 🕵️  Porque si algo tiene de bonito este trabajo es que conoces a mucha gente de todos los tipos y colores, cada uno de su padre y de su madre, y como encima te metes “hasta la cocina” (en este caso literal) pues acabas viendo un crisol de formas de vida que resulta muy enriquecedor. 💚  Para conocerles y saber cómo viven, les hacemos un cuestionario de unas 50 preguntas, y una de ellas es la que menciono al principio.  Y os sorprendería la cantidad de gente que prácticamente no usa la mesa de comedor, sino que come en el sofá, sobre la mesa de centro, mientras ve el telediario, una película o su serie favorita.   Así que la mesa de centro para mí tiene tanta importancia en un salón como la del comedor. No sólo por estética, sino también por funcionalidad.   Y como existen tantas mesas de centro como tipos de vida, el tuyo tendrás que elegir una u otra para que el día a día se haga más fácil, así que en el post de hoy te dejo 9 claves en las que debes pensar a la hora de elegir la tuya.   👉Si sois más de dos en casa será interesante elegir un centro formado por varias mesas que cada uno pueda mover y acercarse a su sitio.   👉Si sólo picoteas de vez en cuando podrás poner una bajita, que son superestéticas.   👉Si vives solo o en pareja y coméis en el sofá de forma habitual, una elevable será de las más cómodas.  👉Y si sois familia numerosa… en ese caso nada como la mesa de comedor, que las sobremesas unen más que la tele 😊  Y ahora sí, ¿tú dónde comes?
Siempre, siempre que me enfrento en un proyecto al Siempre, siempre que me enfrento en un proyecto al mueble de baño me siento víctima de una contradicción.   Por un lado, ADORO esos muebles suspendidos sutiles casi inexistentes, ligeros, etéreos, como flotando en el espacio.   Por otro lado, mi yo práctico y racional me dice, “Eva, ¿recuerdas cuántas cosas hay que guardar en el baño?” A saber, entre otras:   ⭐Cremas faciales variopintas (y como sigas la rutina coreana, estás perdida)   ⭐Maquillaje y accesorios (que también ocupan lo suyo)   ⭐Perfumes, aceites y leches corporales  ⭐Productos para el cuidado de uñas  ⭐Pinzas, horquillas, pasadores y productos para el pelo   ⭐Peines y cepillos variopintos   ⭐Secador, pinzas, tenacillas y aparatos varios de capricho (yo tengo varios que supuestamente hacen rizos, y aunque mi pelo no responda a ninguno, sigo cayendo en las redes de los anunciantes)   ⭐Ropa de baño (toallas de tocador, de mano, de bidé, de baño)   ⭐Productos de reserva (cepillos y pasta de dientes, papel higiénico, jabones, geles, champús…)   Socorrrooooo… 🙆 ¿Alguien da más?   En fin, definitivamente me tengo que enfocar al diseño de locales donde uno se puede permitir el lujo de poner un simple lavabito exento rodeado de papel pintado, pero en una vivienda 🏠 la practicidad manda.   Así que como un mueble lavabo tiene que haber SI o SI, dejo en el carrusel los principales tipos que puedes elegir tanto para el baño principal como para uno secundario.   Y a ti, ¿cuál de ellos te gustaría más poner si no tuvieras problemas de almacenaje? ¡Cuéntamelo que te leo y respondo! 👇
¿Conoces la verdadera historia de San Valentín? ¿Conoces la verdadera historia de San Valentín? ♥️ Si te viene a la mente alguna imagen con querubines alados lanzando flechas aquí y allá, frío, frío…❄️  Y es que cuenta la leyenda que el origen de ese día se remonta en realidad a la antigua Roma (ciudad romántica donde las haya, por cierto) en los tiempos del emperador Claudio II.   Este emperador, listillo él, decidió prohibir la celebración de matrimonios entre jóvenes  alegando que los hombres solteros y libres de ataduras familiares resultaban soldados más eficientes para el imperio.   Ante tamaña barbaridad, un sacerdote romano llamado Valentín, en un acto de buena fe, desafió la orden del emperador celebrando en la clandestinidad la unión en matrimonio de multitud de jóvenes enamorados. 💏  Cuando el emperador Claudio II se enteró, ordenó martirizar y ejecutar al bueno de Valentín en tan memorable fecha –el 14 de febrero del año 269- pasando a convertirse en el que actualmente conocemos como Día de los Enamorados, y añadiendo el merecidamente reconocido “San” 👼 al nombre de este pobre sacerdote.  Así que aunque hoy en día lo simbolice Cupido, ese querubín alado dios del deseo amoroso en la mitología romana, yo prefiero rendir homenaje a ese sacerdote injustamente tratado por la historia y relegado al mayor de los olvidos.   En fin, que queda exactamente una semana para la celebración mundial del amor 🥰 y aunque sé que tiene fans y detractores a partes iguales, para los que preparéis algo en ese día os voy dejando varias ideas para decorar de forma elegante sin resultar ñoños.   Y si no tienes pareja, el próximo domingo date igual un homenaje, mímate un poquito y brinda por la extraordinaria persona que eres. 💪  ¿Y tú, qué piensas de este día? ¿Eres de los que lo celebran o te provoca rechazo?
El otro día estaba mostrándole un proyecto a una El otro día estaba mostrándole un proyecto a una cliente y soltó un “¡anda, nunca lo hubiera pensado!” 🤔  El caso es que teníamos que diseñarle una nueva cocina y dos baños y se sorprendió cuando vio que le habíamos puesto la lavadora en uno de ellos porque en la cocina quería meter muchas cosas.   No sé, es uno de esos misterios domésticos para los que nunca encontraré respuesta 🤷, pero en el 90% de las casas la lavadora está en la cocina cuando colocarla en el baño tiene muchas más  ventajas (véase el carrusel).   Si en la cocina tienes tendedero al fondo, vale, es comprensible, pero si solo va integrada en los muebles no me cuadra. Al final estamos mezclando colada con alimentos y eso a mí me provoca un cortocircuito.   “Es que si en la cocina me falta espacio, imagínate en el baño”🚿. Ok, lo entiendo, pero a poco que rasques, en la mayoría de los casos sí se puede encontrar un sitio.   Yo ya llevo tiempo diseñando baños con lavadora y al principio, el principal problema era el fondo, demasiado profundo para colocarla en un armarito.   Así que buscando lavadoras de poco fondo que lavaran al menos 6kg encontré una de Candy que me venía perfecta 💪, porque solo mide 34cm (38 con los cables y el espacio que va detrás). Total, que me he abonado a ella y ahí que la pongo en todas partes.    Mi opción preferida es crear un tabique de obra dejando un hueco de 65cm de ancho (para poder meter la mano)✋ y tapar la lavadora con un estor o una veneciana de tela plisada. Así no pierdo espacio con puertas y la oculto cuando me parece. ✔️  Si tengo hueco junto a la ducha pongo una lavadora normal, pues tengo fondo suficiente, ya que lo bonito es enrasarla con lo que lleve al lado. Pero si sólo la puedo colocar junto al lavabo, elijo la de 34cm y me encaja como anillo al dedo.    Además, aprovecho la parte superior para colocar el termo (que tampoco me gusta en la cocina porque ocupa mucho), con una balda en el medio para dejar los productos de limpieza y lavado. Un 3 en 1, vaya 💚  Te aseguro que cuando lo pruebas no hay vuelta atrás.   ¿Y tú, dónde tienes tú la lavadora? ¡Cuéntamelo y así vemos si la estadística se cumple! 👇
¡Que levante la mano quien tenga el mismo suelo ( ¡Que levante la mano quien tenga el mismo suelo (o "piso", como se suele decir en Hispanoamérica) en TOOODA la casa! 👣  Yo desde luego no. Y lo habitual es que el 99% de los mortales tampoco.   La mayoría solemos tener un tipo de suelo principal en gran parte de la vivienda (laminado, vinilo, madera, mármol, etc.) y otro en baños y cocina, donde se necesita un tipo de suelo que aguante golpes, agua y suciedad.   Y claro, aquí viene el quid de la cuestión.🕵️ ¿Cómo “uno” ambos suelos sin que quede feo?  
Las transiciones entre suelos son necesarias fundamentalmente por varios motivos:   👉 Porque el grosor de los distintos tipos de suelo no es el mismo y hay que igualar   👉 Porque para determinados suelos se necesita que el material dilate y de este modo dejamos una junta   👉 Porque queremos delimitar alguna zona concreta    👉  Por razones estéticas (por ejemplo, para mitigar el cambio brusco de material, o para realizar un juego visual utilizando el mismo material en diversos sentidos)   Antiguamente la única forma de realizar esta transición era con las típicas pletinas metálicas de 5cm de grosor que se ponían debajo de las puertas de los baños.   Sin embargo, aparte de que a día de hoy ya no son estéticas ☹️, tenían problemas adicionales ya que con el tiempo acababan levantándose (especialmente en los extremos) y chocaban con la puerta llegando a dañarla.   Hoy en día, cuando la transición es entre un suelo laminado y gres o porcelánico, se ponen mucho más unas pletinas similares pero de imitación madera (las casas de suelos laminados ya las traen a juego) de forma que el contraste no sea tan fuerte y la estética mejore.    No obstante hay opciones mucho más creativas que son las que dejo en este post para inspiración.   ¿Y tú? ¿Qué tipo de material tienes como separación entre los suelos de tu casa?
Dicen las estadísticas que la cocina es, después Dicen las estadísticas que la cocina es, después del baño 🛀 y la pintura de la casa, la reforma más demandada. 👷  Y no me.extraña, porque la cocina se usa todos los días y es con ese uso con el que detectamos los fallos que tiene la versión actual, entre ellos:  👉 una encimera poco práctica
👉 escaso espacio de trabajo
👉 falta de almacenaje
👉 diseños que quedan desfasados
👉 electrodomésticos que van fallando
👉 cajones que empiezan a desencajarse
👉 o alguna bisagra que descuadra las puertas  Así que por si estás en el afortunado caso de renovar este año tu cocina 💚, en el carrusel de hoy dejo las principales tendencias en diseño de esta estancia para 2021.   Algunas arrastran del año pasado, pero con la pandemia encima, las fábricas paradas o los empleados en ERTE, es lógico que muchas novedades se pospongan a años venideros.     En mi caso particular, ya os conté que este año me cambio de casa 🙋, así que estoy hecha un mar de líos porque muchas de estas tendencias me gustan y desearía ponerlas todas (en casa del herrero…) 😂  Pero aunque estoy muy contenta con mi cocina actual, sí hay cosas que mejoraría:  ➡️ Actualmente tengo como frente de cocina un cristal mate en tono visón claro, y aunque se limpia bien elegiré seguro otro material porque enseguida destacan las gotitas de grasa.   ➡️ Además, la encimera de cuarzo blanco se descascarilló en el borde del fregadero con un golpe, así que probablemente pruebe otro.  ✔️ Sí mantendré de alguna forma una pequeña isla o península con barra para comer, que es de las cosas que más me gustan de mi cocina actual.   ✔️ También me encanta pero echaré de menos tener el horno al lado del microondas (en dos columnas diferentes) porque me quedan a la altura perfecta, pero en la nueva casa no me va a dar para poner tantas columnas, snif 😢, así que horno y micro tendrán que ir en una sola.    ¡Qué se le va a hacer, no se puede tener todo! 🤷  ¿Y tú, qué echas de menos en tu cocina actual? ¡Cuéntamelo que te leo!👇

LO ÚLTIMO EN PINTEREST

  • Instagram
  • Pinterest
  • Facebook

Copyright © 2021 · · Decofilia.com · Política de privacidad · Todos los derechos reservados.